Julio López

Julio López


Presupuesto Olivetti

21/02/2025

Desde un punto de vista económico en un ayuntamiento hay dos tipos de gastos. El de inversión, que al financiar infraestructuras y bienes duraderos estimula el crecimiento a largo plazo del municipio, y el corriente, que cubre necesidades operativas diarias, como sueldos o suministros, garantizando así la prestación inmediata de servicios públicos. Ambos son esenciales, y el equilibrio entre ellos determina el balance entre el futuro y el presente municipio. Pues bien, hoy voy a hablarles de la inversión presupuestada por Miriam Andrés y su equipo para 2025.
Su presupuesto para 2025, elaborado con el apoyo de Internet y la inteligencia artificial, escrito a ordenador, impreso a todo color con impresoras láser, prevé una inversión de 4.140.548 euros, una cifra sencillamente ridícula. Es tan pobre el esfuerzo inversor de este presupuesto que en los últimos treinta años de historia del Ayuntamiento no existe una cifra inversora tan baja, estando la mayoría de los años por encima de los quince millones de euros. He rastreado datos en la web y he llegado hasta 1996, cuando la inversión presupuestada fue de 10.048.165 euros, y ya no he sido capaz de seguir remontando en el pasado, pero probablemente para encontrar esa cifra de cuatro millones de euros de inversión habría que irse a los años ochenta, cuando los presupuestos se elaboraban en blanco y negro con las típicas Olivetti, aquellas máquinas de escribir que hacían de las oficinas un auditorio de taconeos de teclas y timbres de carros… cuando las copias se hacían en papel autocalcante y los tochos de papel, con sus remiendos y tachones, se llevaban a la imprenta a encuadernar… Sí, probablemente habría que remontarse a la época en la que Francisco Jambrina era alcalde para encontrar una inversión tan pobre… incluso podría suceder que estos cuatro millones sean la cifra inversora más baja de la democracia y no la halláramos ni bajo el mandato de José María Garrachón… ¿Cómo vamos a crear así empleo? ¿Cómo se va a dinamizar así la ciudad? ¿Cómo vamos a evitar así que se vayan los jóvenes? En fin, este Presupuesto Olivetti de Miriam Andrés y Carlos Hernández, más que hablar de futuro o presente, arrastra a los palentinos al pasado… será que se lleva lo retro.