Juanma Terceño

El hecho gastronómico

Juanma Terceño


Impacto de la gastronomía

05/02/2025

El pasado mes de enero se presentó en Madrid un informe elaborado por la Real Academia de Gastronomía y la consultora KPMG, 'Gastronomía española: impacto y tendencias de un ecosistema clave para la economía', en el que se analiza el impacto de la gastronomía en la economía y el empleo de España, además de identificar los retos más significativos del sector a futuro.
Entre otros datos, destaca el hecho de que, según este informe, la gastronomía representa un 27% del PIB nacional, y un 37% del mercado de trabajo, con unas cifras de 374.000 millones de euros de actividad y el equivalente a 7,2 millones de puestos de trabajo a tiempo completo, con datos del año 2023. También se cita que más de un 20% de las empresas están relacionadas con nuestro sector, con casi 750.000 empresas en el entorno gastronómico.
El ministro Luis Planas, en su intervención, además de las correspondientes loas a la calidad de nuestros productos, destacando vino y aceite de oliva, o a nuestros restaurantes y chefs, cifró el crecimiento de las exportaciones en casi un 90% en los últimos 10 años, llegando a alcanzar un valor superior a los 66.000 millones de euros. 
Dentro de los retos del sector, uno muy importante es la falta de relevo generacional en el sector primario y en la hostelería, tanto por las duras condiciones de trabajo y la escasa rentabilidad o por la necesidad de una aún mejor formación, llegando a citar Ferrán Adriá la necesidad de aumentar el número de becas para estudios relacionados con el sector.
En fin, cifras que pueden sorprender, conclusiones que no son nuevas pero sí cada vez es más acuciante afrontar los retos y tomar medidas, y un futuro que puede ser tremendamente alentador o frustrante, si como sociedad no somos capaces de que se trabaje mejor, en mejores condiciones, con salarios más dignos, con producciones más sostenibles, ecológicas y respetuosas con el medio ambiente y con las personas.
Así que este artículo se lo dedico a alumnos del Grado Interuniversitario en Ciencias Gastronómicas que este año está cursando su primera promoción en Palencia, compartido con Valladolid, Burgos y León. ¡Suerte y aprovechad la oportunidad, el futuro de todos nosotros pasa por vuestras manos!