Jesús Mateo Pinilla

Para bien y para mal

Jesús Mateo Pinilla


Sobre nuestras señorías

08/04/2025

No son Sus Señorías, son las nuestras, encargadas a través de mecanismos constitucionales de impartir justicia. Por ello cuando la ministra de hacienda va contra ellos, da contra todos nosotros. Los ministros nos deben respeto. Son titulares de la prensa de hoy: La fundación de Exteriores infló el Currículo del fiscal europeo nombrado por Sánchez, porque no reunía méritos. Subtitulado aparecía: de Lucas fue contratado por la fundación para dar charlas y cursos antes de ser designado fiscal comunitario. ¡Olé la imparcialidad! La fundación de exteriores hace trampas y el fiscal europeo convive ahora como reo de ellas. Ya veremos a lo que debe someterse. Y sigue diciendo el periodista: … «para que su candidatura a fiscal europeo superase a otros candidatos, como María de las Heras, con más méritos». Ósea que, además, se perjudicó con la injusticia a una segunda participante, la fiscal de las Heras. ¡De vergüenza! El fiscal comunitario se hizo cargo de una investigación que le podía suponer un conflicto de intereses y que desde su llegada al organismo, en julio del año 23, está prácticamente parada. ¡Bien por la ética de la transparencia! Otro titular del mismo día: Conde-Pumpido busca apoyos a la desesperada para impedir que los jueces acudan a Europa contra sus sentencias. Y por esto quiere incluir en el próximo Pleno un «debate jurídico», hecho inédito. Los asuntos «no formales» se hablan en el despacho del presidente... ¿Eso no es obstrucción a la justicia? ¿No es para exigir la dimisión ipso facto? Pero Conde Pumpido no puede impedir que un órgano jurisdiccional inferior plantee una cuestión prejudicial a Europa cuando considere que la sentencia emitida choca con el Derecho comunitario. Sería incompatible con el artículo 267 del Reglamento de la Unión Europea. «Podría suponer una infracción del principio de independencia judicial». Pero como siempre la Fiscalía, al rescate de Pumpido, se opone a que a los jueces lleven los ERE a Europa aunque se salte el Estado de Derecho, ¿No serían coacciones a la Audiencia de Sevilla, promotora del caso? Y otro titular del mismo día: Montero da marcha atrás, pidiendo disculpas: dice que le sorprende que las asociaciones de jueces critiquen sus palabras. Asegura que el debate que mantiene el PP sobre sus palabras es «interesado» porque «no le importa el fondo». La culpa, de la derecha.Normas lowfer, recursos legales de uso indebido con fines políticos, para debilitar a un oponente, habilitantes que ya puso en práctica la Alemania nazi Carl Schmitt.

ARCHIVADO EN: ERE, Justicia, Alemania, PP, Sevilla