Escribo esta crónica desde un centro comercial en Boston, donde he comprado para comer precisamente bisonte en láminas secas, jerky, como elaboraban los indios y de lo que luego se nutrían, a la manera del tasajo en España, pero con otras especias y deliciosos sabores. Precisamente en mi último artículo palentino hablaba de los bisontes que habitaron nuestras tierras entre nuestros prehistóricos ancestros. Todavía no se halla en España un producto tan singular... A uno le gusta probar novedades o curiosidades, como cuando estuve en Kenia, que me lancé a devorar al devorador, al cocodrilo, como antes había hecho con el avestruz. Lo de las tiras de carne seca las descubrí en un viaje por Arizona, cuando íbamos a visitar una reserva de indios hopi y el Gran Cañón, con un grupo de profesores, pero en nuestra provincia no he visto esas viandas, si bien hay otras y bien sabrosas, que no está falta Palencia en quesos sabrosos y carnes jugosas, entre otros buenos productos. En el Medioevo era fecunda tierra de vinos, solo abandonados con la plaga de la filoxera. Una portada románica en San Zoilo de Carrión muestra cómo era común la viña en nuestras tierras. Cuando acudí a la última reunión de los Encuentros Palentinos, donde se cultivan ideas que puedan ayudar al desarrollo con hermosos proyectos, los productos que comíamos y bebíamos: vinos, chorizos, patés, quesos..., eran todos palentinos. Ya hace años que hallaba en el Reino Unido grandes carteles con la bandera británica indicando que esas manzanas, por ejemplo, habían crecido en Inglaterra. Y es que después de una desastrosa globalización, antiecológica, que nos trae fresas y aceite de Marruecos, corderos congelados de Nueva Zelanda, parece sensato, natural, comprar lo más cercano y favorecer a nuestros conciudadanos, dejando en la patria chica o grande nuestra riqueza. Así que no puedo dejar de aplaudir todo lo que se haga para favorecer lo que cada lugar produce, pero también me alegra leer aquí lo contrario, que los Alimentos Palentinos triunfan en Francia, donde producen muy ricas delicias y saben lo que es el paladar. Suena bien esta deriva.