La plaza de abastos deberá esperar para ofrecer a sus usuarios taquillas inteligentes, una mejor iluminación ambiental y nuevas puertas automáticas con barreras de calor. El Ayuntamiento no ha sido capaz de sacar adelante los procesos de licitación y adjudicación de estas mejoras vinculadas al programa Palencia de Compras antes del 31 de diciembre, por lo que ha perdido la financiación para llevarlas a cabo.
En la práctica, el Ayuntamiento renuncia a 90.000 euros del proyecto Palencia de Compras, una iniciativa promovida para modernizar y revitalizar el sector comercial de la ciudad, con un enfoque en la digitalización, sostenibilidad y competitividad, que ha estado dotada con 543.000 euros, de los cuales 434.400 llegaban de una subvención del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Esta iniciativa se ha estructurado en seis ejes con un total de 19 acciones específicas. El equipo de Gobierno de Miriam Andrés confirmaba el lunes a este periódico que tres de ellas no se han podido llevar a cabo. La «preocupación» que la concejala de Impulso Económico, Judith Castro, expresó a finales de noviembre por el retraso en varios de los proyectos del mercado se ha materializado de la peor forma posible.
En el caso de la instalación de taquillas inteligentes, nueve en total, la intención era que los consumidores pudiesen recoger sus compras realizadas en línea en cualquier momento durante las 24 horas del día, los 365 días del año. De los tres, era el proyecto que más avanzado estaba. De hecho, incluso hubo una oferta firme de la empresa Columat Smart Systems, pero todo el proceso tuvo que ser anulado por irregularidades detectadas en el proceso de contratación y nada se volvió a saber de esta inversión.
Dentro de las acciones enfocadas a la eficiencia energética y la modernización de la plaza de abastos, una de las mejoras previstas era la instalación de puertas automáticas en los cuatro accesos principales del mercado, acompañadas de barreras de calor para optimizar el aislamiento térmico y mejorar la comodidad tanto de comerciantes como de clientes.
En Palencia de Compras también se preveía la instalación de un nuevo cuadro de baja tensión (Cuadro BT) y la renovación completa de la iluminación del recinto con la intención de aumentar la eficiencia energética del mercado, reducir el consumo eléctrico y proporcionar un ambiente más confortable tanto para los comerciantes como para los clientes.
Tanto uno como otro proyecto fueron aprobados por la Junta de Gobierno Local en septiembre del año pasado, pero problemas en la licitación y en la publicación de los pliegos han frustrado su inicio.
Objetivos logrados. Más allá de estas tres, y a falta de que la Concejalía de Impulso Económico ofrezca el detalle de la ejecución del programa Palencia de Compras, sí se han llevado a cabo acciones como la creación de una Oficina Cloud para gestionar el proyecto, el desarrollo del marketplace www.palenciadecompras.com y programas de mentorización y marketing digital dirigidos a los comercios locales.
La concejala del área, Judith Castro, explicó ayer a este periódico que el Ayuntamiento ha cursado una solicitud para acceder a una nueva subvención de la Junta de Castilla y León y, de esta forma, obtener financiación y poder llevar a cabo estos tres proyectos que se han quedado en el tintero.
Del mismo modo, ha confirmado que el otro gran proyecto vinculado al mercado capitalino, el que incluye la instalación de 72 paneles solares fotovoltaicos policristalinos en la sección sur de la cubierta superior del edificio, con una potencia total de 29,16 kWp, y la implementación de sistemas de aerotermia para la producción de calor y frío, sustituyendo las antiguas calderas de gas natural y eliminando el uso de combustibles fósiles, sigue adelante. Cabe recordar que suponen una inversión de 425.436 euros, de los cuales la Junta de Castilla y León ha comprometido una subvención de 380.000.