Galletas Gullón, la galletera centenaria con sede en Aguilar, cerró 2024 con una facturación de 690 millones de euros, con un crecimiento del 9,5% respecto al año anterior y 2.100 puestos de trabajo directo con la previsión de alcanzar los 3.000 en 2030. Este resultado tiene su origen en la eficiencia productiva, la innovación y la exportación por la que apuesta la galletera, sumado a la reinversión del beneficio, lo que permite desarrollar su capacidad y llegar a más mercados. «Hace tiempo que está presente en nuestro plan el hecho de potenciar nuestros productos saludables. Y una vez que hemos obtenido el éxito a nivel nacional, estamos exportándolo al resto del mundo, lo que, junto a la reinversión del beneficio, hace que nuestra estrategia anual haya resultado exitosa», afirma Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Gullón.
crece la exportación. Fruto de la política de expansión que aplica la compañía, se cerró 2024 con un balance que supera los 300 millones de euros en exportaciones, lo que representa el 44% del total de facturación, dos puntos porcentuales más que el año anterior. Con estas cifras, la venta al exterior se ha convertido en una de las principales palancas de crecimiento de la galletera aguilarense, poniendo en la actualidad especial foco en las áreas geográficas de Europa, el arco mediterráneo y la región Asia-Pacífico. «Estamos exportando a más de 125 países con empresas filiales en Portugal, Reino Unido, Italia, Francia y EEUU y vamos a aprovechar cualquier oportunidad dada nuestra capacidad en este ámbito», asevera.
Bajo esta premisa y tras la evolución de las exportaciones de la compañía en las últimas décadas, las previsiones de Galletas Gullón buscan alcanzar un hito: que las exportaciones para 2030 superen las ventas nacionales. «El futuro está en la exportación y seguiremos invirtiendo en su desarrollo, tal y como hemos venido haciendo en los últimos 20 años, con el objetivo de consolidar nuestra marca y ampliar cuota de mercado. Somos una industria estratégica con posibilidad de transformar las materias primas de la agricultura, valorizarlas y venderlas al exterior. Y esto hace que seamos un generador neto de divisas para la economía española», asegura el consejero delegado y director general de Galletas Gullón.
Con este objetivo, la compañía ha comprometido una inversión para 2025 y 2026 de 20 millones de euros para ampliar su capacidad logística y almacenamiento de materias primas y material auxiliar. A ello se une otra inversión comprometida en cinco líneas de producción para la fábrica de VIDA 2, que entrarán en funcionamiento a lo largo de 2026. Otro de los puntos clave del crecimiento ha sido la creación de valor a través de la inversión en I+D, para incrementar la mejor nutricional de los productos y, también, la eficiencia de los procesos productivos. «Lideramos el segmento de galleta saludable con el 35% de cuota de mercado, del de galleta sin azúcar con el 60% y del de galletas ecológicas y BIO con un 32%», explica Martínez Gabaldón.