Con raíces en 'DP': Silvia Cófreces

César Ceinos
-

«Me dieron muchísima libertad nada más llegar para trabajar y aprender»

Con raíces en 'DP': Silvia Cófreces - Foto: DP

A la afición por el fútbol de la fromisteña Silvia Cófreces (formó parte de, entre otros equipos palentinos, el Club Internacional de la Amistad, el Carrión y el Ave María) se le sumó la pasión por el periodismo, lo que provocó que escribiera el resumen y la ficha técnica de los partidos de su escuadra antes de que empezara a estudiar la licenciatura en la Universidad de Valladolid (UVa). Gracias a Juan Pablo Ausín (otro becario ilustre de esta casa que ya pasó por esta sección), estos textos acabaron publicados en la sección de Deporte Base del rotativo, lugar de referencia, desde hace años, de todos los jóvenes palentinos que practican cualquier pasatiempo deportivo. «De esta forma empecé a tener contacto con la gente del periódico, especialmente con Ausín, que, incluso, llegó a pensar en mí cuando se quedó una plaza libre en DP. Pero todavía estaba empezando la carrera. Aun así, me llevó a que conociera a Carlos Martín Santoyo y a todo el mundo», relata.

El puesto vacante no fue para ella, pero esta joven, que por aquel entonces no había llegado a la veintena, no tardó en regresar al edificio del decano de la prensa palentina, ya que cuando finalizó el primer curso de Periodismo a orillas del Esgueva comenzó sus prácticas formativas en empresa.

Era el verano de 2004 y fue destinada a la sección de Deportes, que en aquel momento estaba formada por Alberto Moreno y David del Olmo. «Me dieron muchísima libertad nada más llegar para poder trabajar y aprender, dándome alguna vez mis propios golpes», detalla Cófreces, quien también subraya que en la actualidad mantiene la amistad con Del Olmo. Además, aún guarda en su memoria los cierres de edición a medianoche completando alineaciones y escribiendo los resultados del fin de semana. Pese a finalizar, en unas cuantas ocasiones, a horas intempestivas hace hincapié en que se respiraba un gran ambiente y asegura, por activa y por pasiva, que «un periódico local como el Diario fue la mejor escuela que pude tener». «Me sentí muy cómoda porque todos me arroparon y aprendí gracias al contacto humano y la gente de la redacción», señala.

FÚTBOL EN BECERRIL Y PIRAGUAS EN ALAR. Futbolera declarada, muchas de las anécdotas que cita están relacionadas con el deporte rey y, especialmente, con el Club Deportivo Becerril, equipo en el que jugaba su hermano, el portero Ortega. «Para mí era muy emocionante cubrir los encuentros que jugaba él y más en el club becerrileño, que era una familia. Me trataron muy bien y es de las cosas que mejor recuerdo», añade la periodista antes de explicar que, por este motivo, también tuvo que soportar «las típicas bromas de que ponía que el portero siempre lo hacía bien». 

Más allá del balompié, se queda con la experiencia de seguir en directo la Vuelta Ciclista a Palencia, «que Moreno vivía con tanta emoción que era imposible no motivarse», y el Descenso Internacional del Pisuerga de Alar del Rey. «Fue impresionante ir a la fiesta de las piraguas», sentencia. Por otro lado, también guarda en su memoria que escribió columnas de opinión en la contraportada. «Me dejaron hablar de que quise», expone.

Repitió experiencia de prácticas en DP en el estío de 2005 y, a continuación, fue contratada para trabajar los fines de semana antes de que finalizara sus estudios de Periodismo. Permaneció más de año y medio, donde siguió en la sección deportiva. En aquella época, «eran míticos los partidos de fútbol de navidad que jugábamos contra los compañeros de Diario de Burgos». «A mí me encantaba ir con los compañeros porque lo pasábamos muy bien. Al ser mujer, luego me di cuenta de que en otros trabajos no era tan fácil que me pudiera involucrar para jugar como ocurrió aquí», manifiesta.

Tras cerrar su etapa en Promecal, trabajó en Televisión Palencia, donde se desempeñó en programas deportivos y, cuando estaba de guardia los fines de semana, empezó a adentrarse en otras secciones informativas. El cierre del canal televisivo dejó a Cófreces en la calle, por lo que decidió trasladarse a Madrid a cursar el máster de Periodismo de El Mundo. De esta cabecera pasó al departamento de prensa del Real Madrid. «Gracias a una compañera del máster surgió esta posibilidad y estuve dos años», declara.

CAMBIO DE TERCIO. Después de pasar por el club blanco decidió dar un giro a su trayectoria profesional y cursó un máster en Marketing Digital. Trabajó en varias agencias y, posteriormente, pudo entrar en Peugeot España, donde lleva más de diez años. Inicialmente lo hizo como personal en prácticas en el departamento digital, pero después fue contratada como responsable de redes sociales y marketing manager. Actualmente, continúa en la misma sección, pero en la parte destinada al producto.