325 empleos cerrateños en 8 años en 39 empresas,18 nuevas

J. Benito Iglesias
-

La asociación de desarrollo comarcal ADRI Cerrato gestiona 3,9M€ de ayudas Leader para impulsar nuevos negocios y consolidar otros, que con la inversión privada se convierten en 12,7M€

325 empleos cerrateños en 8 años en 39 empresas,18 nuevas

La Asociación para el Desarrollo Rural Integral del (ADRI) Cerrato Palentino ha posibilitado con la gestión del programa Leader en ochos años -el período interanual comprendido entre 2016 y 2024- la materialización de 18 empresas, la ampliación de otras 12 y la modernización de nueve más para sumar 39 iniciativas de emprendimiento. En total, los puestos de trabajo de las distintas iniciativas de emprendimiento en la comarca suman 325, de los cuales 104 son de nueva creación y 221 se han consolidado. Del total, 168 puestos de trabajo están ocupados por hombres y 157 por mujeres. 

En cuanto a las solicitudes tramitadas respecto a programas anteriores, estas se duplicaron hasta los llegar a las 211. De los 104 nuevos empleos creados, 36 son femeninos y dentro del mantenimiento de otros 222 figuran 116 mujeres. En términos de trabajo femenino, la cifra se ha multiplicado por siete  -antes eran 55- en relación al anterior programa llevado a cabo en el territorio entre los años 2007 y 2013, contribuyendo así a frenar la despoblación.

Los fondos públicos aportados, que ascendieron a 3.934.294,93 euros, sumados a la inversión privada, han supuesto un montante total de 12.700.227 euros. La dotación financiera inicial en el marco de la metodología Leader del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León fue de 2.898.280 euros, una cantidad que se vio ampliada en 1.036.014 euros por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta. 

325 empleos cerrateños en 8 años en 39 empresas,18 nuevas 325 empleos cerrateños en 8 años en 39 empresas,18 nuevas «Así se hizo tras demostrar el cumplimiento del objetivo pretendido, que se centra en la eficacia y eficiencia de los proyectos presentados y apoyados, lo que ha permitido financiar un mayor número de inversiones productivas llevadas a cabo por pymes en el medio rural», explica a DP Miguel Portillo, gerente de Adri Cerrato.

desarrollo económico y social. En este sentido, recordó que el grupo de de acción local nació con el objetivo de promover el desarrollo económico, social y cultural de la comarca del Cerrato, procurando su desarrollo integral y el respeto y potenciación de sus recursos y valores endógenos. «Actualmente, lo conforman 105 socios, entre los que se encuentran los 41 pueblos junto con asociaciones, empresarios y empresarias, cooperativas, organizaciones profesionales agrarias y representantes de diferentes colectivos socioeconómicos», apunta.

Las iniciativas arraigadas en el Cerrato que se han llevado a cabo son la apertura del centro de enoturismo La Zarcera del barrio de bodegas, junto con la apertura de alojamientos rurales de calidad como El Campillo o la apertura de apartamentos turísticos Las Escorraladas, todas ellas en Baltanás; la creación de la primera empresa de turismo activo Descenso del Arlanzón; la modernización de La Casona, en Villodrigo; y La Ribera, en Quintana del Puente. «Estas actividades empresariales han contribuido a incentivar  el turismo enológico,  de ocio y tiempo libre y, también ornitológico, entre otras»  concreta con satisfacción el gerente.

325 empleos cerrateños en 8 años en 39 empresas,18 nuevas 325 empleos cerrateños en 8 años en 39 empresas,18 nuevas Industria agrolimentaria.  A estos nuevos proyectos de emprendimiento se sumó el apoyo a industrias agroalimentarias referentes en mercados internacionales como System Lonch y Peñafría, ambas en Torquemada, y Cascajares, en Dueñas, así como del sector de la automoción, como Mecanizados Palencia, en Villamediana. Los alicientes económicos permitieron la ampliación y modernización de sus fábricas. 

También han surgido proyectos empresariales singulares liderados por mujeres, como Granja Pepín, en Alba de Cerrato, la primera de gallinas camperas en libertad de la provincia; la fotógrafa Cris Chamorro, en Antigüedad; el obrador de repostería creativa Tina Sanz, en Venta de Baños; y los talleres de Raíces del Cerrato en Baños de Cerrato. En cuanto a las iniciativas prestadoras de servicios, surgieron una academia en Baltanás, una correduría de seguros en Tabanera de Cerrato o un empresa dedicada a alas  instalaciones eléctricas en Cevico de la Torre. 

ACTIVIDAD COMERCIAL. La comarca cuenta, igualmente, con nuevas actividades comerciales en torno a la bioeconomía, como la creación de varias plantas de valorización de residuos no peligrosos procedentes principalmente de industrias agroalimentarias y restos de labores agrícolas, en Dueñas y Tariego de Cerrato, junto a nuevas empresas de servicios agrícolas y 4.0 en Baltanás, Villaviudas, Villodrigo y Espinosa de Cerrato. 

Con las subvenciones se posibilitó, además, la inversión en las residencias de la tercera edad de Alberto Acítores, en Torquemada, Virgen de Revilla, en Baltanás y Tablada en Villaviudas. 

«Es reseñable que buena parte de los proyectos empresariales estén dirigidos por jóvenes cualificados que, con su trabajo, garantizan la viabilidad y rentabilidad de la actividad agraria de pequeñas explotaciones. No podemos olvidarnos de los proyectos no productivos, que han apoyado inversiones en casi todos los pueblos de la comarca, a través de diferentes convocatorias dirigidas a ayuntamientos y asociaciones del territorio», añade Miguel Portillo

Además, gracias a estos apoyos, al margen de la actividad empresarial se han llevado a cabo varias recuperaciones ambientales como las de Villahán o Reinoso de Cerrato, señalizaciones de rutas, entre ellas las  Soto de Cerrato o Cevico de la Torre, actuaciones sanitarias  en Dueñas o Torquemada y la creación de miradores en Villaviudas y Tabanera de Cerrato.

Iniciativas de impacto económico y social en activo

La Asociación para el Desarrollo Rural Integral del (ADRI) Cerrato Palentino ha puesto en marcha también, además de su trabajo habitual de impulso de actividades emprendedoras, el proyecto de cooperación denominado Actívate, que trabaja con el alumnado del IES Recesvinto de Venta de Baños y el IESO Canal de Castilla de Villamuriel de Cerrato en el fomento del espíritu empresarial entre los jóvenes de la comarca y en la necesidad de asumir su responsabilidad en el desarrollo económico y social de su territorio.

Para ello, han presentado 20 ideas de negocio sobre ocio transporte, comercio y agro alimentación expuestas en una reciente gala celebrada en Villamuriel de Cerrato con la presencia de 90 alumnos. Próximamente, comenzará un concurso de fotografía y se seguirá colaborando con los institutos de la comarca. 

En cuanto a la constancia en el impulso y la promoción turística de la comarca, ADRI Cerrato Palentino, junto con varios representantes del sector público, social y económico de toda la comarca y la provincia, trabaja en posicionar un producto turístico de gran valor patrimonial: los barrios de bodegas tradicionales, asistiendo a ferias profesionales con una oferta enoturística conjunta. 

Eventos como la Feria Internacional de Enoturismo (FINE), a la que se volverá a asistir este mes, o la feria de Localizaciones de Rodaje de Cine y la Feria Internacional de Turismo (FITUR), entre otras habituales, permiten desarrollar una estrategia común de promoción, comercialización y difusión del Cerrato ante los mercados nacionales e internacionales. Actualmente, la comarca del Cerrato es una de las propuestas más atractivas por su tradición vinícola, siendo los barrios de bodegas tradicionales el máximo exponente de la historia y el patrimonio. 

Por último, figura la puesta en marcha del proyecto Exploradores del Cerrato, un cuaderno de viaje a través del cual se facilitan herramientas didácticas para capacitar a los pequeños pobladores de la comarca, en concreto a los escolares, para que se conviertan en los mejores embajadores  territorio. Los más pequeños se divierte y aprenden, al tiempo que descubren lugares emblemáticos, espacios naturales, la arquitectura tradicional o las tradiciones, convirtiéndose en un material didáctico para los centros escolares.

«Los emprendedores que apuestan por la comarca cada vez son más jóvenes»

Miguel Portillo, natural de Cevico de la Torre,  lleva 20 años en Adri Cerrato -grupo de desarrollo rural que actualmente preside la alcaldesa de Baltanás, María José de  la Fuentes- en los puestos administrativos y como técnico la mayor parte del tiempo. En 2016 asumió la gerencia y está satisfecho de la capacidad de emprender de los habitantes de la zona «Vamos creciendo desde los inicio y lo más gratificante para nosotros en torno a la apuesta realizada es que se consolida  una tendencia positiva.  Estamos viendo para este nuevo programa con fondos Leader que cada vez son más jóvenes los emprendedores que apuestan por la comarca con distintas iniciativas empresariales y vamos a apoyar en todo lo posible para que se consoliden o crezcan progresivamente las que ya están asentadas», detalla. 

Así, el gerente de Adri Cerrato se congratula especialmente de que se trata de gente con formación y que quiere apostar por su territorio, en este caso por la comarca en la que reside y trabaja con distintas iniciativas. «Nosotros está claro que queremos situar la comarca como un destino en lo turístico de calidad, tanto en los alojamientos como en los servicios. Además, nuestros proyectos principales siempre están  relacionados con industrias y tratamos poco a poco en buscar un desarrollo sostenible. También, destaca que la cifra de mujeres con distintos proyectos ha crecido sustancialmente», indica.

FIJAR POBLACIÓN. Desde el grupo de acción local (GAL) se ha podido contribuir a fijar población en una comarca amplia en la que los habitantes han caído  en los últimos años. «Intentamos seguir trabajando tanto con colegios como con institutos en distitnos proyectos. La idea es intentar cambiar una escasa mentalidad emprendedora y queremos que los más jóvenes sepan que apostar por su comarca puede ser una opción de futuro tan válida como cualquier otra»