Localizado el autor de la amenaza de bomba vía Telegram

DP
-

Se trata de un joven de 31 años, de nacionalidad española, localizado en Alcobendas (Madrid)

Durante la jornada del aviso de bomba se realizaron varios controles

La Guardia Civil ha identificado e investigado a un hombre de 31 años y nacionalidad española como presunto autor de un delito de desórdenes públicos, tras difundir en la red social Telegram una amenaza en la que aseguraba que colocaría una bomba en una iglesia de Palencia. El suceso tuvo lugar el pasado 18 de enero y generó alarma en la ciudad después de que el mensaje, publicado en un grupo de ofertas de trabajo en la citada red social, alertara sobre una posible acción violenta.

Tal y como contó este periódico, a las 16,18  de aquel día, un usuario escribió: «Hola a todos. Mi nombre es Erik. Informo que voy a poner una bomba en la iglesia de Palencia en nombre de Allah. Para que lo sepáis si estáis por allí. Alahu Akbar». Diez minutos después, a las 16,28 h, publicó un archivo de audio en el que se escuchaba el siguiente mensaje: «Mi nombre es Abdalá. Voy a poner bomba a lo largo del día de hoy en Palencia en nombre Alá para todos infieles. Allahu Akbar».

Además de estas comunicaciones, el mismo usuario compartió varias imágenes obscenas en el grupo. Todo este contenido fue eliminado posteriormente.
Ante la gravedad del mensaje, un miembro del grupo notificó el incidente a las autoridades. De inmediato, la Guardia Civil activó la Operación Jaula en torno a la capital palentina, con controles en los accesos a la ciudad y en distintas localidades de la provincia. De forma conjunta, la Policía Nacional y la Policía Local inspeccionaron los templos de la ciudad para descartar cualquier riesgo.

Las investigaciones se centraron en identificar al responsable de las amenazas, un proceso complicado debido a la política de privacidad de Telegram. Sin embargo, tras varios días de indagaciones, la Guardia Civil logró localizar al presunto autor en Alcobendas (Madrid), donde se procedió a su identificación e investigación como sospechoso de un delito de desórdenes públicos.
El caso ha sido trasladado al Juzgado de Instrucción número 6 de Palencia, que determinará las posibles consecuencias legales para el investigado. A pesar de la alarma generada, la amenaza no llegó a materializarse, pero el suceso ha puesto de manifiesto la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad ante cualquier posible riesgo para la población.