Luces y sombras en los primeros meses de funcionamiento de la asociación de vecinos del barrio de San Antonio tras años en el dique seco. En el lado positivo, su presidenta, Cristina Martín Moro, destaca el respaldo que ha recibido la entidad tras su relanzamiento a principios de verano, que cuenta ya con unos 530 afiliados, entre los que figuran residentes y gente allegada.
«Estamos muy contentos por la acogida tanto de las personas como de los establecimientos, porque han colaborado muchísimo en las actividades que hemos propuesto. Ahora estamos intentando movilizar a la gente para el carnaval», explica.
Por citar algún ejemplo, cabe destacar que la entidad organizó varios concursos infantiles; que elaboró, con diversos apoyos, un programa de actos con motivo de las fiestas navideñas; y que añadió un espectáculo musical a cargo de un pinchadiscos a la primera edición de la propuesta municipal de ocio Viernes de Barrio, que se llevó a cabo los días 15 y 16 de noviembre.
En cambio, en el lado contrario, la dirigente lamenta que el Ayuntamiento capitalino aún no haya respondido favorablemente a muchas de sus peticiones para mejorar el barrio. «Solicitamos la colocación de badenes en la calle San Antonio y de un espejo de tráfico en la calle Navas de Tolosa, la eliminación de la maleza de los solares de la avenida de Asturias y de la calle San Antonio y la instalación de luz en la zona de juegos del parque de la Carcavilla y no se han hecho», comenta algo resignada Martín Moro, que subraya la importancia que tienen estas reclamaciones entre los residentes.
«Muchos vecinos se quejaron del tema de la luz porque con el cambio de hora no había posibilidad de que los niños pudieran jugar por la tarde los días que hacía relativamente bueno», declara.
Por ello, a lo largo de 2025, el colectivo vecinal seguirá recordando al equipo de Gobierno estos asuntos, haciendo hincapié también en la limpieza de un solar municipal situado al lado del bar Gente y en pequeños arreglos en el acerado, entre otras cuestiones. Además, continuará con la iniciativa promocional San Antonio se presenta para dar a conocer los locales comerciales de la zona en redes sociales. «El año pasado tuvo mucho éxito y este queremos publicitar todos los negocios», detalla la máxima responsable de la entidad, que tiene entre los objetivos de este año la organización de unas fiestas diversas y para todos los públicos, y la planificación de un calendario anual de actividades que «darán vida» al barrio y a los asociados.
Por último, la presidenta muestra su preocupación por las obras que está llevando a cabo en la zona norte de la capital el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). «Estamos apoyando a los vecinos del Camino Viejo de Husillos y hemos estado en las movilizaciones desde el primer día», declaró tras explicar que esta cuestión también afectará directamente a todo el barrio cuando se derribe la pasarela de la avenida de Asturias con motivo de la duplicación de la línea de alta velocidad (LAV) a León. «A ver si ponen algún remedio para que no quedemos aislados», reclama Martín Moro.