La Junta de Castilla y León está destinando 265 millones de euros a la depuración de aguas residuales, un esfuerzo autonómico que incluye la recién inaugurada Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Grijota (Palencia), presentada hoy por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, con un importe de más de cinco millones que beneficiará a una población de 9.000 habitantes. Este plan busca eliminar las aguas sin tratar en los ríos, con avances significativos en todas las franjas de población.
De esta manera, Suárez-Quiñones explicó que la depuración se organiza en tres tramos: hasta 500 habitantes, de 500 a 2.000 y más de 2.000. "En la franja de más de 2.000, que aporta más contaminantes a los ríos, hemos terminado nuestras obras en Castilla y León, salvo tres, y Grijota es una de las últimas", afirmó.
En total, la Comunidad completó las depuradoras de esta categoría, asumiendo incluso algunas competencias del Gobierno central, pendientes desde un acuerdo de 2010. "La Junta trabaja por el objetivo de cero aguas residuales sin depurar, que lograremos la próxima legislatura", añadió.
La nueva EDAR de Grijota, con una inversión de más de cinco millones de euros, atenderá a hasta 9.000 habitantes y tiene una capacidad de 1.700 metros cúbicos diarios. Financiada en un 80 por ciento por la Junta y en un 20 por ciento por el Ayuntamiento -con un préstamo a 25 años gestionado por Somacyl-, la obra, que llevó casi dos años, incorpora tecnología avanzada y energía fotovoltaica que cubre el 60 por ciento de su consumo.
"Es una obra grande que asegura el presente y el futuro de este municipio, beneficiando también a la Urbanización Ciudad del Golf y zonas de la CL-615", destacó el titular de Medio Ambiente.
En cuanto a los avances en el resto de la comunidad, Suárez-Quiñones reconoció que en la franja de 500 a 2.000 habitantes, la Junta impulsa 217 depuradoras con 140 millones de euros, de las que 21 ya operan, 104 están en ejecución y cerca de 30 se encuentran en licitación, con vistas a finalizarlas esta legislatura. Para núcleos de menos de 500 habitantes, hay 1.300 depuradoras, de las cuales 400 avanzan con 125 millones de euros, previstas para la próxima legislatura. "Estos 265 millones reflejan nuestro compromiso ambiental", subrayó el consejero.