Nueva temporada, con apoderado nuevo bajo la mano de Manolo Sánchez, y en la que estará dos tardes anunciado en Madrid
La verdad es que me considero un afortunado de poder estar dos tardes en la plaza más importante del mundo y además, una de ellas dentro del ciclo isidril. Así que preparándome fuerte para llegar bien allí.
Un año que se presenta apasionante con ese gesto en San Agustín de Guadalix donde se medirá a 6 toros de Dolores Aguirre
«Hacer rugir al tendido de Madrid y Bilbao es lo más grande» - Foto: Óscar NavarroUn año muy bonito, con muchos retos importantes por delante como es esa encerrona y otros tantos que afronto con una enorme ilusión. El Club Tres Puyazos confió en mí cuando muy poquitos lo hacían y con este será el cuarto año que toree en San Agustín y el de esta temporada va a ser un día muy especial en mi carrera.
Una plaza donde en 2024 tuvo una actuación épica, pese a poder matar solo un toro
Fue una mañana de las más importantes de la temporada, superemocionante, en la que un astado de Dolores Aguirre me partió una costilla, de ahí que no pudiera matar a mi segundo enemigo. Recuerdo con mucho cariño aquellos tendidos en pie mientras toreaba
Antes de esa encerrona le esperan en Villaseca de la Sagra, una plaza a la que debe mucho
En 2024 fue un punto de inflexión para mi temporada con la corrida de Peñajara y todavía muchos aficionados me la recuerdan ya que, además, fue televisada y tuve una destacada actuación.
Por cierto en Villaseca de la Sagra se estrenará su pasodoble
Así es. Lo ha compuesto el maestro Eugenio Gómez y se fraguó en la gala taurina del hotel La Barrosa de Abejar, en Soria. Tener pasodoble propio me hace mucha ilusión y se estrenará el próximo 15 de marzo en el arranque de mi temporada.
La de Dolores Aguirre, una ganadería con la que tiene un auténtico idilio, pese a que estuvo a punto de arrojar la toalla tiempo atrás con dos de ellos en Cebreros
Cierto, un día antes de que todo empezara a resurgir en Cenicientos aquel 15 de agosto con esas tres orejas, lidié una corrida de este hierro en Cebreros en la que no estuve nada bien, llegando a pensar en arrojar la toalla.
Solo pronunciar su nombre asusta y su presencia mucho más. El percance en San Agustín fue con uno de Dolores Aguirre y la reaparición un mes después, también. ¿Cómo se afronta esta situación?
Con ilusión, pues después de pasar años duros de no torear y ahora verte anunciado en los carteles te hace tener otra perspectiva de las cosas. Para mí no son corridas duras, sino que son un premio pues me están permitiendo torear en muchas plazas, que es lo importante.
Un 2024 que le llevó dos tardes a Madrid: en San Isidro con la de Escolar y en septiembre, haciendo rugir los tendidos
En la del ciclo isidril, con el quinto, di una buena dimensión y me jugué la vida. En cuanto a la tarde de septiembre, con los de Valdellán, ganadería que me gusta mucho y con la que he tenido suerte, tuve una destacada actuación, al igual que unos días antes en Bilbao, que fueron muy reconocidas entre los profesionales y aficionados. Sobre ese rugir de los tendidos en ambas plazas del que me habla, creo que es de las cosas más emocionantes que he vivido en mi carrera. Vamos, que no son de las que se pagan con dinero.
La pena, la espada...
Pues sí, ya que de matarlos bien estaría en una posición mucho más alta de la que estoy. He perdido dos puertas grandes en Madrid, una en Bilbao y otras muchas orejas. Es mi talón de Aquiles y ahí estoy tratando de mejorarlo.
Y cumbre también estuvo en Bilbao con la de Dolores Aguirre
Me siento ya torero de Bilbao, pues he tenido tres años muy importantes en aquella plaza que me han dado mucha categoría. Y es que de estos tres años allí recuerdo faenas que han sido de las más trascendentales que he cuajado en mi carrera.
Un día especial de este 2025 será, sin duda, esa tarde en que compartirá cartel con su hermano Javier
Él siempre ha sido mi referente, así que me hace muchísima ilusión poder torear juntos en el año de su retirada. Lo que espero es que no sea solo la tarde de Guijuelo, sino alguna más.
Un 2025 en suma con muchos contratos cerrados, destacando tardes en Francia y esperando volver de nuevo a La Glorieta
El año se presenta bonito gracias a tardes como las de San Agustín, Bilbao y Madrid. Tengo cerradas unas quince corridas toristas en España y Francia. Sobre Salamanca, solo he hecho un paseíllo como matador en mis doce años de alternativa y tengo muchas ganas de repetir.
Quien conoce un poco su trayectoria sabe que su carrera no ha sido para nada un camino de rosas
Desde luego que no, pero me quedo con la capacidad de sobreponerme para no caer ante tantas piedras con las que me he encontrado. Sabía de las dificultades de la profesión por mi hermano Javier, pero luego las he vivido en carnes propias y lo que más te duele es torear dos o tres tardes en un año.
La regularidad y no relajarse, las claves para mantenerse ahí
Lo fundamental es ser constante y creer mucho en uno mismo. De esta manera fue como conseguí salir del hoyo en el que me encontraba metido.
Cuando se escuchan rugir tendidos como los de Bilbao o Las Ventas, ¿uno llega a dar por bueno tanto sacrificio?
Sin duda alguna. Son momentos inolvidables. Gracias a Dios, ahora estoy viendo esa recompensa de toda una vida dedicada al toro.