El V Concurso de Bravas reta a los cocineros de todo el mundo

Carlos H. Sanz
-

Abierto el plazo de inscripciones para buscar la mejor receta de esta tapa clásica. La fase final se celebrará el 23 de septiembre entre las 18 mejores recetas, tres de ellas palentinas

El V Concurso de Bravas reta a los cocineros de todo el mundo

Palencia se pondrá «brava» un año más para homenajear a una de las tapas más populares y lanzarse a la búsqueda de su mejor versión a lo largo y ancho del planeta. El V Concurso Internacional de Patatas Bravas abrió ayer el plazo de inscripciones para que cocineros de todo el mundo concurran con sus recetas y seleccionar a los participantes de una gran final que se celebrará el 23 de septiembre en el hotel Rey Sancho. 

Para optar a entrar en la final de Una de Bravas, los participantes deben enviar tanto la receta como las fotos del plato a través del formulario de inscripción en Palenciabrava.es. Un jurado seleccionará las 15 mejores recetas y sus autores competirán en un showcooking (demostración de cocina) que les obligará a cocinar en directo el lunes 23 de septiembre. Un día antes se celebrará una eliminatoria en la que se elegirán a los tres cocineros de Palencia (capital y provincia) que acudirán a la final, por lo que se disputarán el triunfo 18 establecimientos. Los jueces atenderán a distintas cuestiones para emitir su veredicto: la viabilidad en barra, las características y cualidades de la salsa, la cocción o fritura serán determinantes para encontrar, como objetivo último, «las que estén más buenas». La creatividad y la presentación tendrán su importancia en sendas menciones al efecto.

apoyo y rédito. El evento fue presentado ayer por la concejala de Impulso Económico, Judith Castro; el diputado provincial de Desarrollo Socioeconómico, Francisco Pérez; el productor ejecutivo de Palencia Brava, Javier San Segundo; y por Nuria Escribano, gestora de mercado en Palencia de Mahou.

«Apoyar la gastronomía incrementa la actividad en un sector económico fundamental que influye de forma positiva en la imagen de Palencia y genera más visitas», sostuvo Castro. Por su parte, Pérez destacó que «este concurso internacional sirve de emblema gastronómico». «Queremos convertir a Palencia en la capital nacional de las patatas bravas y es que en la provincia podemos presumir de tener una patata de excelente calidad. Un año más será un éxito», añadió. 

San Segundo mostró su satisfacción por que el certamen sea un «referente», al tiempo que subrayó la importancia de promocionar la hostelería e impulsar el turismo a través de la gastronomía. «¿Qué mejor excusa que venir a comer las mejores patatas bravas elaboradas con patatas de nuestro Boedo-Ojeda, una receta patrimonio de nuestro país, y generar una campaña de comunicación-ciudad con esta rica y picante excusa para disfrutar de nuestra provincia y su grandísimo patrimonio?», preguntó. «El concurso ha generado más de un millón de euros de retorno en comunicación cada año y esos son datos impresionantes, objetivos y cuantificados. Palencia lo merece», puntualizó. 

Cabe recordar que el concurso repartirá más de 4.500 euros en premios entre efectivo y productos de los patrocinadores. El ganador se llevará 1.500, el segundo, 1.000 y el tercer clasificado, 500, además de un diploma, obra del internacionalmente reconocido pintor palentino, Antonio Capel. También se entregarán los siguientes galardones: Mención Especial del Jurado, Premio Alimentos de Palencia y Premios a la Innovación y Estética.

Una de Bravas cuenta con el Ayuntamiento y su Agencia de Desarrollo Local, la Diputación, Alimentos de Palencia y Gastropalencia como patrocinadores institucionales, junto a Mahou, la Denominación de Origen Cigales y Choví, como principales empresas patrocinadoras.