Innovación educativa

Rubén Abad
-

Los centros de Educación Especial Carrechiquilla de Palencia y Doctor Fernando Arce deTorrelavega (Cantabria) participan en un intercambio para compartir experiencias, metodologías y herramientas

Innovación educativa

Un grupo de maestros del centro de Educación Especial Doctor Fernando Arce de Torrelavega han visitado recientemente la ciudad de Palencia para participar en un enriquecedor encuentro en el marco de un programa de innovación educativa junto a Carrechiquilla. Este evento, que reunió a educadores de diversas disciplinas, todas ellas relacionadas con la Educación Especial, tuvo como objetivo compartir experiencias, metodologías y herramientas que fomenten un aprendizaje más dinámico y adaptado a las necesidades propias del siglo XXI.

El programa, que busca promover la colaboración entre centros, permitió a los docentes intercambiar ideas sobre prácticas innovadoras que han demostrado ser efectivas en sus respectivas aulas. De esta forma, durante el encuentro se llevaron a cabo visitas, talleres y mesas redondas, donde los participantes pudieron explorar nuevas estrategias pedagógicas que pueden ser implementadas en sus respectivos centros.

«Este tipo de encuentros son fundamentales para el desarrollo profesional de los docentes. Nos permiten aprender unos de otros y adaptar nuestras prácticas a las necesidades de los alumnos», comenta a Diario Palentino Ricardo Gutiérrez, secretario del Carrechiquilla y uno de los participantes del evento. «La innovación educativa no solo se trata de incorporar tecnología, sino de repensar cómo enseñamos y cómo nuestros alumnos aprenden y se desarrollan personalmente», continúa el docente.

Innovación educativaInnovación educativa

VISITA CULTURAL

El encuentro incluyó también una jornada cultural y una visita guiada para dar a conocer la ciudad y su «maravilloso» patrimonio artístico y cultural. Una forma amena y diferente de rematar la jornada, que incluyó la puesta en común de las actividades implantadas en Cantabria y Palneica, que han tenido un «impacto positivo» en el rendimiento y la motivación de los alumnos, según concretan desde Carrechiquilla, donde esperan que este tipo de encuentros intercentros se sigan realizando, fomentando así una cultura de innovación y colaboración entre docentes.

Y es que si algo destacaron los participantes fue la importancia de trabajar en red y de crear comunidades de aprendizaje que trasciendan las fronteras de los centros educativos. «Estos eventos son parte de un esfuerzo continuo por parte de la comunidad educativa para mejorar la calidad de la enseñanza y adaptarse a los desafíos del entorno educativo actual que se están dando en los centros de Educación Especial», apunta Gutíérrez.