La Junta también se pasa a los SUV

David Alonso
-

El Ejecutivo regional se prepara para adjudicar el contrato de renting de los vehículos oficiales de Mañueco, García-Gallardo y los 10 consejeros, que volverán a ser Renault pero dejan atrás el formato berlina actual

Imagen del modelo de vehículo que tendrán el presidente, el vicepresidente y los diez consejeros de la Junta como coche oficial.

No hay calle o parking que se precie en España que no tenga varios aparcados. Los SUV (acrónimo de Sport Utility Vehicle) llevan años inundando las calles de España y siendo el formato de vehículo más vendido en nuestro país. Y ahora también serán los coches oficiales que transporten al presidente de la Junta de Castilla y León, al vicepresidente y a los diez consejeros. El contrato de 'renting' para renovar los vehículos oficiales está visto para sentencia, y la adjudicataria propuesta por la Consejería de Economía pondrá a disposición de los doce mayores representantes de la Junta de Castilla y León un Renault Espace E-Tech Full Hybrid de 200 caballos de potencia y siete plazas. La marca francesa, de gran arraigo en Castilla y León con sus plantas de Valladolid y Palencia, vuelve a ser la elegida para los coches oficiales de la Junta, y este Espace se une a la estela de los Megane, Laguna o Talisman que le precedieron.

El modelo elegido cuenta con una estructura nítida de SUV y cumple todos los requisitos fijados en los pliegos del contrato de la Junta –motor híbrido, más de 190 caballos y cambio automático, entre otros–. Los doce nuevos Renault Espace E-Tech Full Hybrid servirán para dejar atrás el formato berlina de los Renault Talisman que venían utilizando desde el año 2019, y cuyo kilometraje hace tiempo que superó ya los 350.000 kilómetros.

El Gobierno autonómico ha decidido recurrir por primera vez a la fórmula del 'renting' para renovar los vehículos oficiales, que ya se había utilizado en los servicios territoriales de Medio Ambiente, y que liberará al Ejecutivo autonómico de preocuparse por el mantenimiento, reparaciones, ITV, etcétera. El contrato propuesto para adjudicación por la Secretaria General de la Consejería de Economía asciende hasta los 572.088 euros por cuatro años con la empresa Arval Service Lease, una firma especializada en 'renting' ubicada en Alcobendas (Madrid), que se ha impuesto entre las siete que se presentaron al concurso.

La cuantía total del acuerdo supone una rebaja de casi 125.000 euros sobre los 700.000 que se había fijado la Junta como máximo para la renovación de los vehículos oficiales de Fernández Mañueco, García-Gallardo y los diez consejeros. El precio de adjudicación incluye un coste mensual de 968 euros al mes por vehículo durante los cuatro años del 'renting', al que hay que añadirle el precio ofertado por kilómetro adicional (0,02 euros) multiplicado por los 50.000 kilómetros máximos adicionales previstos.

Desde la Consejería de Economía defendían en el pliego técnico la idoneidad en términos de ahorro y rentabilidad de pasarse al 'renting'. «Se ha considerado oportuno, tanto para conseguir, mediante economías de escala, ofertas económicamente más ventajosas como para lograr una imagen homogénea de la flota de vehículos con funciones de representación, que para su suministro se tramite un único expediente».

Y es que, mediante el pago de los 572.000 euros, la empresa madrileña tendrá que poner a disposición del presidente, vicepresidente y los diez consejeros los doce nuevos vehículos de representación oficial y hacerse cargo del mantenimiento, reparación, asumir el seguro a todo riesgo sin franquicias, realizar las revisiones en concesionario oficial, o pasar la ITV en tiempo y fecha.