Una ausencia e informes desfavorables frustran al mercadillo

Carlos H. Sanz
-

El texto no supera la comisión tras el voto en contra del PP por las advertencias técnicas y la asistencia de solo dos de los tres ediles socialistas a la comisión

Una ausencia e informes desfavorables frustran al mercadillo - Foto: Juan Mellado

El Ayuntamiento ha vuelto a quedarse sin renovar la ordenanza del mercadillo. La comisión extraordinaria de Impulso Económico celebrada ayer tumbó el nuevo borrador normativo que debía sustituir a una regulación caducada desde 2015. La propuesta no salió adelante por dos razones clave: los informes técnicos desfavorables conocidos en la sesión y la ausencia inesperada de una edil socialista, que impidió al equipo de Gobierno inclinar la balanza a su favor.

Con el PSOE, IU-P y el concejal no adscrito Ricardo Carrancio a favor, el empate por el voto en contra de PP, Vox, ¡Vamos Palencia! y el edil no adscrito Domiciano Curiel se hubiera resuelto con el voto de calidad de la presidenta de la comisión. Sin embargo, una de las ediles no asistió a la sesión ni tampoco alguno de los dos suplentes que el PSOE tiene designados para esta comisión. Resultado: votación perdida y dictamen desfavorable.

El varapalo llega tras un primer intento en marzo, cuando el borrador sí logró salir adelante con el respaldo del PSOE e IU-P, el voto favorable de Carrancio, la abstención del PP y la oposición de Vox, ¡Vamos Palencia! y Domiciano Curiel. Sin embargo, la situación cambió ayer tras la incorporación al expediente de dos informes técnicos de gran peso: uno desfavorable de la Secretaría General y otro muy crítico del Servicio de Patrimonio y Contratación. Ambos documentos cuestionan el contenido jurídico del texto de la ordenanza y evidencian carencias que, en opinión de los técnicos, impiden una aprobación con garantías.

Entre los aspectos señalados figuran la ausencia de firma en el documento, la falta de certificación sobre la consulta previa, errores materiales y referencias normativas incorrectas, así como contradicciones internas en el régimen de autorizaciones. En particular, se alerta de una posible renovación automática de los puestos que vulneraría lo dispuesto en la Ley de Comercio de Castilla y León. También se advierte de que el texto puede suponer una restricción indebida al libre acceso a la actividad, especialmente en lo relativo a personas jurídicas, y se critica que ciertos criterios de adjudicación favorezcan a quienes ya tenían un puesto, algo expresamente prohibido en la normativa autonómica.

Con estos argumentos sobre la mesa, el PP decidió cambiar su voto respecto a la anterior comisión y pasar de la abstención al rechazo. El resto de grupos mantuvo sus posiciones. 

¿Y ahora qué? Si el equipo de Gobierno quiere aprobar la ordenanza este mes, solo le queda un camino: revisar de nuevo el texto, introducir las correcciones que exigen los informes técnicos para recuperar al PP al menos en la abstención, y convocar una nueva comisión que emita un dictamen favorable. El calendario deja poco margen, ya que el pleno ordinario está previsto para el día 24 y hay convocado uno extraordinario el día 29. Si no se actúa a tiempo, habrá que esperar otro mes. En todo caso, este nuevo fracaso vuelve a retrasar de nuevo la entrada en vigor de la normativa que debe regir el presente y futuro de los mercados ambulantes.