El hasta ahora teniente coronel Rafael Campos Barquín, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Palencia, ha recibido la confirmación oficial de su ascenso al grado de coronel, con fecha de 9 de marzo, según ha podido saber Diario Palentino a través de fuentes de Defensa.
El ascenso a coronel suele implicar un cambio de destino y la asunción de mayores responsabilidades dentro de la estructura de la Guardia Civil a nivel regional o nacional. No obstante, Campos Barquín continuará en su actual puesto a orillas del Carrión en calidad de comisionado hasta que se le asigne un nuevo destino.
Entre sus posibles responsabilidades como coronel, podría comandar una Zona (unidad que agrupa varias comandancias en una comunidad autónoma), asumir funciones en la Dirección General de la Guardia Civil o integrarse en otros organismos de alto nivel.
Rafael Campos Barquín asumió el mando de la Comandancia de Palencia el 19 de noviembre de 2018. Natural de Málaga (1971), pertenece a la quinta generación de guardias civiles y es hijo del coronel Antonio Campos, quien dirigió las Comandancias de Orense y Almería. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1992, y en 1997 inició su carrera en el Grupo de Información de la Comandancia de Guipúzcoa. En el año 2000, pasó a desempeñar funciones en el mismo grupo en Almería.
Su trayectoria continuó en la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Córdoba, ya con el grado de capitán en 2003. En 2008 ascendió a comandante y asumió un nuevo destino en Málaga, antes de trasladarse, en 2014, a la Embajada de España en Venezuela como agregado de Interior. En 2018 ascendió a teniente coronel, lo que le permitió asumir la jefatura de la Comandancia palentina.
Campos Barquín ha sido condecorado en más de una decena de ocasiones por sus servicios en diferentes destinos, entre ellos Afganistán, la República de Mozambique y la Unidad de Seguridad de la Casa de S.M. El Rey.
Un mes después de su toma de posesión, Campos Barquín juró su cargo en un acto castrense en el que destacó la importancia de la ética y la vocación de servicio dentro de la Guardia Civil. «Este no es un destino más, es la materialización de un sueño que asumo con humildad pero con la ilusión de un cadete», afirmó entonces.
En su discurso, resaltó la relevancia de valores como el honor, la disciplina, la lealtad y el compañerismo, y recordó su experiencia en Venezuela. También pidió a sus agentes y mandos que eligieran siempre el camino correcto, frente a lo fácil y lo cómodo, subrayando que «hacer lo correcto tiene un precio, pero garantiza la prestación de los mejores servicios».
Con su reciente ascenso, Campos Barquín afronta una nueva etapa en su carrera, en la que se prevé que asuma mayores retos dentro de la Guardia Civil. Mientras tanto, continuará en Palencia hasta que se defina su nuevo destino.