El PSOE e IU-P hilan un pacto para unas cuentas participativas

Carlos H. Sanz
-

El equipo de Gobierno acuerda 17 medidas con el grupo de Rodrigo San Martín, entre las que están 150.000 euros para inversiones decididas por la ciudadanía o el impulso a la red ciclista

El PSOE e IU-P hilan un pacto para unas cuentas participativas - Foto: Óscar Navarro

El grupo municipal de Izquierda Unida-Podemos ha hecho público el listado de 17 medidas acordadas con el equipo de Gobierno del Partido Socialista en el marco de la negociación de los presupuestos municipales para este año, fruto de «varias reuniones» en las que la coalición asegura haber trasladado las demandas principales de la ciudadanía palentina. El grupo político decidirá en una asamblea abierta este jueves, en la sede de IU Palencia (calle Mayor Antigua, 43), su postura definitiva de cara al pleno en el que se debatirá el proyecto presupuestario, aún sin fecha.

Entre las iniciativas aceptadas por el PSOE destaca la implantación de unos presupuestos participativos con una dotación de 150.000 euros. El proceso se desarrollará en dos fases de 75 días cada una, una primera para la difusión y recogida de propuestas, y una segunda para su análisis, selección y votación. El calendario excluirá los meses de julio, agosto, diciembre y enero y las propuestas elegidas se incorporarán al plan de inversiones.

En materia de inversión social y bienestar animal, el acuerdo contempla 131.000 euros para la protectora de animales, a los que se sumarán 20.000 euros para campañas de esterilización. Además, se destinan 10.000 euros a una campaña navideña de sensibilización bajo el lema No compres, adopta + ayuda. También se incluyen 75.000 euros para huertos urbanos, 50.000 para juegos infantiles inclusivos, 30.000 para mantenimiento de parques infantiles y 40.000 euros para renovar las casetas municipales.

impulso a la red ciclista. En el ámbito medioambiental y de movilidad, se incorporan varias actuaciones, como un estudio de autoconsumo renovable (3.000 euros), la actualización del plan ciclista con vistas a integrar carriles segregados (11.000 euros) y un plan de fomento de caminos escolares y del transporte público para acudir al trabajo (3.000 euros). En caso de que el estudio sobre la red ciclista lo justifique, se prevé una inversión de hasta 750.000 euros en 2026.

Además, IU-Podemos ha logrado incluir un plan de salud mental dotado con 20.000 euros, la puesta en marcha de nuevos caminos escolares con una partida igual, y una campaña de promoción de Palencia como ciudad para el teletrabajo (10.000 euros).

Una de las principales inversiones será el nuevo plan de acerado, con 500.000 euros de presupuesto. Las calles a intervenir serán seleccionadas por el servicio municipal de obras, previa consulta con las asociaciones vecinales. IU-Podemos participará en la elección final de las vías en las que se ejecutarán los trabajos.

refuerzo de ayudas. En el ámbito social, se contempla el refuerzo de las ayudas odontológicas, de prótesis y órtesis, priorizando a menores y mayores en situación vulnerable. Esta medida se canalizará a través de las prestaciones y ayudas económicas para casos de emergencia (75.000 euros) y del convenio con Cruz Roja para situaciones de urgencia social (100.000 euros).

Por otro lado, el acuerdo incluye la propuesta de que la gestión de los aparcamientos de la plaza de los Juzgados y de la Estación de Pequeña, así como del servicio de ORA y de la grúa municipal, se asuma mediante la sociedad mercantil municipal, tal y como anunció el equipo de Gobierno en un pleno. Finalmente, se prevé reforzar el programa de prevención de las drogodependencias, el alcoholismo y la violencia de género.

El acuerdo alcanzado establece también que el portavoz de IU-Podemos, Rodrigo San Martín, mantendrá una reunión mensual de seguimiento con el equipo de Gobierno para fiscalizar el cumplimiento de las medidas pactadas.