La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, presentó ayer en Palencia un plan urgente de vivienda de 30 puntos que incluye como propuestas clave la rebaja del IVA en la compra al 4%; la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales hasta dicho porcentaje y la cesión de suelo público para construir vivienda asequible para aumentar la oferta.
Frente a estas medidas, el PP criticó con dureza al Gobierno de Pedro Sánchez por su «inacción» ante lo que consideran una «emergencia nacional», y lamentó que en siete años no ha cumplido sus promesas de construcción y que sus políticas han disparado los precios de compra y alquiler un 34 y un 35 por ciento, respectivamente, situando la vivienda como la principal preocupación de los españoles según el CIS.
García subrayó que el problema de la vivienda se agrava especialmente entre los jóvenes, quienes se emancipan cuatro años más tarde que la media europea, haciendo de España el cuarto país de la UE con mayor retraso en este aspecto. «Si Sánchez hubiera impulsado la mitad de las viviendas que prometió, quizás no estaríamos así», lamentó, acusando al Ejecutivo de aplicar políticas que han elevado la tasa de esfuerzo de las familias al 35% de su renta.
Por su parte, la presidenta del PP en la provincia, Ángeles Armisén resaltó que los populares buscan soluciones para una de las mayores «inquietudes» de los palentinos, tanto jóvenes como mayores, ya sea en alquiler o propiedad. Además, criticó que la Ley de Vivienda del Gobierno «haya reducido la oferta, disparado los precios y dificultado el acceso», haciendo «inasumible» su adquisición. «El crecimiento poblacional desde 2023 debe ir acompañado de más oferta para que la gente se quede con nosotros», defendió.
Armisén puso en valor iniciativas locales como el proyecto HabitaLo Rural de la Diputación. «Hemos aumentado el presupuesto un 50% y este año destinaremos 1,4 millones de euros, con ayudas que el año pasado beneficiaron a 101 jóvenes para comprar o rehabilitar viviendas», detalló. En contraste, reprochó al Gobierno que sus promesas de construcción «se han quedado en papel mojado», dejando sin respuesta una crisis que, según ambas dirigentes, requiere acción inmediata y medidas efectivas como las planteadas por el PP.