Gastronomía de la tierra en Frómista

Rubén Abad
-

La localidad acoge la Jornada Euro-Toques CyL, que gira en torno a la gastronomía de la comarca de Tierra de Campos y los productos pertenecientes al club decalidad Alimentos de Palencia de la Diputación

Gastronomía de la tierra en Frómista

La localidad de Frómista fue ayer el escenario de la  Jornada Euro-Toques Castilla y León, un evento gastronómico de gran relevancia que reunió a prestigiosos cocineros y profesionales del sector con el objetivo de poner en valor la riqueza culinaria y los productos de calidad existentes en la provincia palentina.

Andoni Sánchez, del restaurante Villa de Frómista, fue el anfitrión del evento de esta organización internacional de cocineros «comprometidos con la preservación y promoción del patrimonio culinario local, la excelencia en la cocina y el impulso de una gastronomía sostenible». Fundada en 1986 por profesionales de renombre mundial, la entidad se ha consolidado como una red de referencia que agrupa a los mejores profesionales de todo el continente europeo. 

«Ha sido una experiencia muy enriquecedora», subrayó Sánchez en declaraciones a Diario Palentino al finalizar la jornada. «Es una buena forma de compartir experiencias con los compañeros, aprender los unos de los otros y dar a conocer a los participantes los recursos de las diferentes provincias», añade el chef, encargado de dar la bienvenida a los 56 participantes en esta cita itinerante que viaja de forma periódica por las nueve provincias castellanas y leonesas.

programa de la jornada. La jornada dio comienzo en la referida casa de comidas, desde donde los asistentes se desplazaron hasta la vecina Santoyo para visitar la empresa AMO Conservas y, de ahí, dirigirse más tarde al centro de interpretación del Palomar, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse en la historia de los pichones de Tierra de Campos; y recorrer la iglesia fromisteña de San Martín con la divulgadora románica Cristina Párbole. Tras esta visita, el grupo regresó a la Villa del Milagro para asistir a la presentación de los productores de Alimentos de Palencia, la marca de calidad de la Diputación que aglutina a los productos elaborados y manufacturados en tierras palentinas.

Según el programa previsto, se sumaron a la iniciativa en el municipio fromisteño Rubén Montero, de la bodega Señorío de Valdesneros (DO Arlanza) en Torquemada; Manuel de Prado, de Selectos de Castilla en Villamartín de Campos; Jesús Caballero, de Cecina equina HCR en Villarramiel; Mariano Paramio, de Quesos Campos Góticos en Villerías de Campos y presidente a su vez de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (Anche). Asimismo, acudió Beatriz Sánchez en representación de IGP Lechazo de Castilla y León. Asimismo, el evento contó con la asistencia del diputado de Desarrollo Socioeconómico, Francisco Pérez.

ALMUERZO GASTRONÓMICO. Para clausurar la jornada, los asistentes disfrutaron de un almuerzo gastronómico en el que degustaron una selección de productos de la zona, un evento único para poner en valor la gastronomía palentina. «La jornada supone una oportunidad inmejorable para destacar la excelencia de los productos agroalimentarios de la provincia y su arraigada tradición culinaria», defendieron los promotores de esta iniciativa que pone el acento en la buena salud de los fogones provinciales.