La Junta de Castilla y León se muestra dispuesta a organizar la fiesta por el Día de Castilla y León en Villalar de los Comuneros, de manera conjunta con el Ayuntamiento, a partir de 2026 si se establece por todas las partes como «la fórmula más viable». Un anunció que realizó el portavoz autonómico, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde se aprobaron las dos subvenciones para este año por las que la Junta aporta 190.000 euros al Consistorio para financiar el Plan de Autoprotección y apoyar la realización de conciertos. No obstante, hizo una llamada a los patronos de la Fundación Castilla y León de las Cortes para que reflexionen sobre el futuro de la entidad si no acomete las funciones para las que fue creada tras su rechazo a financiar el seguridad del municipio de Villalar el 23 de abril, Día de Castilla y León.
«A lo mejor habría que reflexionar entre todos los miembros y patrones de esa Fundación sobre cómo abordar esta cuestión», defendió el portavoz, que aseveró que, de cara al futuro, «si todas las partes son conscientes de que la fórmula más viable es la colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta en la edición de 2026», el Gobierno autonómico se muestra «dispuesto», si bien matizó que «habrá que establecer los mecanismos adecuados con tiempo suficiente».
«Ahora hay más tiempo para resolver este problema», continuó esgrimiendo Fernández Carriedo, que presumió de la «diligencia» de la Junta para resolver «en pocas semanas» la situación provocada por la decisión de la Fundación Castilla y León de abandonar la responsabilidad de elaborar el Plan de Autoprotección, que este año asumirá el Ayuntamiento con una subvención de la Junta de 120.000 euros. «Vamos a intentar concentrarnos en acabar la edición de 2025, hacerlo bien, y el día 24 estaremos abiertos a escuchar, dialogar y ver fórmulas y ofertas de quien cree que puede hacer algo más de lo que ha hecho hasta ahora», señaló el portavoz de la Junta, que aseguró la voluntad del Gobierno autonómico de «ayudar siempre» aunque desde el «respeto» a quien hasta ahora tenía esa función, la Fundación Castilla y León.
Eso sí, aclaró que «si alguien cree que su función ha terminado, vamos a estar a resolver los problemas», en relación a la Fundación Castilla y León. En todo caso, volvió a retomar el papel asumido por la Junta en la organización de la fiesta de Villalar por el Día de la Comunidad de este año al señalar que el Gobierno autonómico ha respondido «por la vía de los hechos» con «dos ayudas» de 120.000 y 70.000 euros que permitirán al Ayuntamiento, según Carriedo, tanto ofertar los conciertos previstos como disponer de un Plan de Autoprotección para la seguridad de los asistentes.
Un acuerdo que se alcanzó con el Consistorio de Villalar de los Comuneros y para el que, dijo, «no necesitamos intermediación», en respuesta a la queja esgrimida desde la Fundación Castilla y León en relación al ofrecimiento que han querido hacer a la Junta para ofrecer infraestructuras que han aportado otros años. «Si la Fundación quiere hacer alguna aportación, puede llamar al Ayuntamiento y colaborar», sentenció al respecto el portavoz de la Junta, según informa la Agencia Ical.