El programa municipal de huertos urbanos, del que se beneficia un centenar de personas, finalizará el próximo 31 de mayo después de que el equipo de Gobierno no llegara a un acuerdo con los propietarios de los terrenos de la finca Villa Luz, localizados en frente del hospital Río Carrión y donde hasta ahora se han ubicado las plantaciones de los usuarios.
El Ayuntamiento ya trabaja para elaborar un nuevo modelo de gestión de esta iniciativa, que acarreará cambios tanto en su funcionamiento como en su ubicación. Así las cosas, la pretensión de las administración local es ubicar los nuevos huertos en unos terrenos de titularidad municipal, en concreto, en el Colegio de Huérfanos de Ferroviarios.
Así se lo trasladó ayer el concejal de Medio Ambiente, Antonio Casas, a un grupo de usuarios al que, en el marco de una reunión en elConsistorio, desgranó algunas de las líneas que guiarán el nuevo sistema. El edil avanzó que el nuevo funcionamiento, como ya se manifestó en anteriores ocasiones, será similar al de ciudades como Salamanca, donde los usuarios disponen de parcelas demarcadas con contadores individuales. Asimismo, se propondrá el pago de una cuota con la que mantener las infraestructuras.
A pesar de que todavía es pronto para hablar de fechas, los representantes de los huertos urbanos que ayer se reunieron con el edil -también tuvieron un encuentro con ¡Vamos Palencia!- reconocieron «la buena intención» que tiene el Consistorio para sacar adelante este nuevo programa, si bien estiman que «no estará listo este año».
APERTURA. Otra de las intenciones del Ayuntamiento, tal y como se puso de manifiesto en la reunión, es la de hacer que este espacio sea «más abierto» y participativo, tanto para los propios beneficiarios como para otros colectivos o entidades que quieran visitarlo.
Durante estas semanas, el equipo de Gobierno irá comunicando a los usuarios de Villa Luz el cierre definitivo de estas parcelas.