La promoción de viviendas que ha proyectado la constructora Guardo 98 en el antiguo solar de Galletas Fontaneda en Aguilar de Campoo va tomando forma incluso antes de que las excavadoras arranquen con los trabajos de cimentación. Muestra del interés que los nuevos hogares han generado entre los vecinos de la localidad norteña, la empresa ha vendido (reservado) ya sobre plano 45 de los 70 hogares previstos en la primera fase.
Es decir, antes incluso de que llegue la maquinaria pesada, ya ha volado el 70 por ciento de los domicilios que se repartirán en los cinco primeros portales que se prevé construir en esta finca de 16.000 metros cuadrados de superficie en pleno casco urbano, con una vista privilegiada del castillo y a tres minutos a pie de la plaza de España.
Se trata de viviendas de 1, 2, 3, 4 y 5 habitaciones. Y es que, según explica a Diario Palentino el gerente de Guardo 98, Manuel Sánchez, «se ha recuperado la demanda de casas de grandes dimensiones». Incluso uno de los áticos que se construirán en los terrenos de la extinta fábrica de Fontaneda tendrá seis dormitorios, adelanta el constructor.
En total, se prevé la construcción de 190 viviendas, cuyas llaves se irán entregando «de forma progresiva» en la medida en la que los bloques estén listos. «A partir de la llegada de las excavadoras, calculamos dos años para la llegada de los primeros residentes», sostiene Sánchez.
Este, además, hace alusión a los «acabados de primera calidad» que tendrán los dos centenares de hogares, que igualmente contarán con ventanas con rotura de puente térmico de triple vidrio y certificación energética A. Esta última se asocia con las construcciones más verdes, es decir, aquellas que tienen menos de 50 kWh/m² de consumo energético anual, tienen un buen aislamiento térmico y evitan la entrada de calor en verano y de frío en los meses de invierno.
Además, la empresa pone «todas las facilidades posibles» a los compradores, a los que permite modificaciones en los acabados (azulejos o tabiquería), «lo que hace que la confianza aumente», subraya el constructor, que también dotará la promoción de viviendas con trasteros y locales comerciales.
Asimismo, conviene recordar que la empresa ha asumido la construcción de un aparcamiento subterráneo al calor del convenio que en su día se suscribió entre el Ayuntamiento y SIRO. «Lo hacemos por el bien del pueblo, porque Aguilar necesita viviendas. También por Gullón, para que sus empleados puedan instalarse aquí», afirma el gerente de Guardo 98.
NORMALIZACIÓN
No obstante, todavía es pronto para aventurar cuándo comenzarán los trabajos de movimiento de tierra en la parcela aguilarense, paso previo a la construcción. Y es que la compañía ha estado medio año esperando al visto bueno del proyecto de normalización, al que se dio luz verde en la Junta de Gobierno Local celebrada ayer. Una vez superado este trámite, ha de publicarse en el BOP, antes de que se presente el proyecto de urbanización y el de ejecución, en este orden. «Estamos muy contentos con el pueblo y su gente», resume Sánchez, quien pide «mayor celeridad» en las gestiones burocráticas que emanan del Consistorio.
En este punto, cabe destacar que la intención de Guardo 98 era que las máquinas estuvieran trabajando ya desde las pasadas navidades (un proceso de normalización suele estar listo en un mes o dos, habitualmente). Si bien, los trámites van llegando «a cuentagotas», lamentan desde la empresa. «Vamos con mucho retraso», inciden.
FUTUROS PROYECTOS
Fue en 2005 cuando Guardo 98 aterrizó por vez primera en Aguilar de Campoo, concretamente con una promoción de chalés y apartamentos en la vecina Camesa de Valdivia, localidad en la que se ubica la estación de ferrocarril de Aguilar.
Entre tanto, piensa ya en futuras promociones y en la búsqueda de nuevos terrenos edificables. «Mientras haya demanda, nosotros daremos respuesta», enfatiza Sánchez, que no olvida tampoco la comarca de Guardo, donde conserva «muy buenos clientes» y mantiene una nave en el polígono industrial de Explosivos.