Abre sus puertas El mirador de la secuoya

DP
-

El Jorge Manrique crea un espacio para el bienestar emocional

Abre sus puertas El mirador de la secuoya - Foto: DP

El IES Jorge Manrique inauguró ayer un espacio de bienestar emocional al servicio de la comunidad educativa del centro. Hasta llegar a este día,  señalar que  todo comenzó el 24 de octubre del pasado año, cuando el instituto recibió un galardón en el marco  de los II Premios de Bienestar Emocional del Ámbito Educativo. Dentro de esta convocatoria, en el que se premiaron 30 iniciativas de toda España a proyectos que mejor contribuyeran a la promoción y el cuidado del bienestar emocional en colegios e institutos, el centro palentino (que, cabe recordar, este año celebra su 180 aniversario) consiguió el reconocimiente por Emociónate en el Jorge,  en el que se trabajó desde el departamento de Orientación para dar respuesta a una necesidad más acuciante entre los jóvenes estudiantes, el bienestar emocional.

Con el dinero recibido por ese galardón, se buscó una ubicación idónea en el instituto para crear un espacio en el que poder atender a los alumnos que necesitan un cuidado especial ante circunstancias vitales que acompañan a los adolescentes en esta etapa tan sensible de su trayectoria vital. 

El instituto es un microcosmos que refleja a pequeña escala los problemas y las tensiones sociales que se viven alrededor. Con este espacio, la centenaria dotación   ha querido concienciar a todas las personas que forman parte de la comunidad educativa del Jorge Manrique sobre la importancia que en estos tiempos tiene todos los aspectos relacionados con la salud mental de nuestros jóvenes. 

Sensibilizar, acompañar, orientar, resolver conflictos y ayudar son los verbos que guían también nuestra labor educativa necesitada de espacios para poder atender la cada vez mayor demanda de ayuda por parte de los alumnos del centro. «Hemos creado un espacio luminoso que llevará por nombre El mirador de la secuoya (en reconocimiento al árbol que preside nuestro claustro) convencidos de la importancia que un espacio como este pueda tener como lugar de relajación y de confianza», señalan desde el instituto.

«Los centros educativos deben dar respuesta a las necesidades de una sociedad cambiante y tremendamente dinámica en la que los jóvenes puedan sentirse acompañados y apoyados emocionalmente. Esta es nuestra pequeña contribución a ese proceso», concluyen desde el Jorge Manrique.

Recordar, por otra parte, que el Jorge Manrique celebra su 180 aniversario con un programa que se cierra hoy, jornada en la que tendrá lugar una cena conmemorativa de la efemérides. El pasado mes de enero comenzó la celebración con la colocación de un banner alusivo en la fachada del instituto. Ya en febrero, tuvo lugar una conferencia titulada El IES Jorge Manrique en el contexto de los institutos históricos: la evolución en la enseñanza de las Ciencias, que  pronunció la catedrática de Biología y Geología y responsable delprograma museístico del centro, María José Santo Tomás Martínez, con la presencia de las autoridades educativas. También en mes de febrero, se pudo disfrutar  del concierto a cargo de la Camerata Vocal Bella Desconocida con un programa musical titulado 180 grados, patrocinado por la Fundación Becas Trinidad Arroyo Villaverde.  Y el pasado marzo se constituyó el Ágora Juvenil del Ateneo de Palencia.