La provincia aumentó significativamente los empleos vacantes el pasado ejercicio hasta contabilizar 9.375, frente a las 8.325 que se produjeron en empresas de distintos sectores productivos en 2023, lo que supuso un 12,6% más.
Así se pone de manifiesto en un informe de InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, en el que Palencia, en términos porcentuales, obtuvo un mejor datos que la media del conjunto de Castilla y León, que registró 114.179 vacantes, una cifra superior (7%) a la del año anterior (107.143), con un aumento global del 8% desde 2019. La provincia que aglutinó más vacantes en la comunidad autónoma en 2024 fue Valladolid, con 40.383 y un aumento en comparación con 2023, cuando se contabilizaron 34.276 vacantes. Por otro lado, León recogió 17.090 (por las 18.666 en 2023), Burgos 16.627 (frente a las 13.585 vacantes en 2023), y Salamanca 12.889 (11.500 en 2023). Por debajo de las 10.000 se situaron Palencia, que contabilizó 9.375 vacantes; Segovia, con 6.302 puestos de trabajo ofertados; Zamora, con 5.289; y Soria y Ávila contabilizaron 2.826 y 3.398 vacantes, respectivamente.
En el lado de la demanda, 158.949 castellanos y leoneses se inscribieron en alguna de las vacantes publicadas en la plataforma y, en total, las candidaturas presentadas alcanzaron los 3,6 millones. Es decir, un 4% de las personas que se inscribieron en alguna oferta provenían de Castilla y León.
oficios más ofertados. El de teleoperador es el puesto con más vacantes ofertadas y reúne un total de 14.438 en 2024 en la comunidad autónoma. Le siguen peones de la industria manufacturera (7.156), comerciales (4.751), operadores de carretilla elevadora (4.441) y dependientes (3.817). También hay una fuerte demanda de conductores de reparto, mozos de almacén, agentes inmobilarios y camareros.
En relación con la competencia, Castilla y León contó con un total de 32 inscritos por vacante laboral en 2024. De acuerdo con el informe, es una de las comunidades con una mejor ratio entre oferta y demanda, puesto que la evolución de ambos factores ha evolucionado de forma pareja y la competencia se mantiene igual que el año anterior. Estos datos la alejan de la media nacional, que se sitúa en 52 personas inscritas por vacante.
Según InfoJobs, el salario promedio ofertado el pasado año en Castilla y León de 25.132 euros. Esto supone un incremento de 827 euros (3%) respecto a 2023, cuando ese situó en los 24.305 euros. Sin embargo, en comparación con el salario promedio nacional ofertado en las vacantes publicadas en InfoJobs a lo largo de 2024 (27.060 euros), el salario promedio de las ofertas de la comunidad autónoma se sitúa por debajo, con 1.928 euros menos.