La asociación juvenil se estrenó ayer en el escenario donde el Ateneo volvió oficialmente a la actividad hace ocho años tras refundarse, reforzando así un nexo entre ambas instituciones, como glosó en su intervención el director del IES, Arturo Polanco. El evento supuso el primer paso de una organización que pretende dar continuidad a la actividad cultural, científica y divulgativa entre los más jóvenes de la ciudad y también de la provincia. Así, se ha materializado uno de los objetivos prioritarios de la nueva junta directiva presidida por Fernando Martín Aduriz, creando esta asociación que ya cuenta con cerca de medio centenar de miembros con un interés común: conocer y hacer conocer la cultura y la historia de Palencia.
En el acto, que contó con la presencia de autoridades de toda la provincia, se hizo entrega de los carnets acreditativos de los socios fundadores. Asímismo, participó de forma emotiva el periodista y aventurero Daniel Landa con una conferencia destinada a motivar a los jóvenes a ir más allá de su circulo de confort. También tomaron parte en la fiesta el guitarrista Carles Pons y el poeta Ernesto Delgado. Además, se hizo entrega del premio del concurso de ideas que fue convocado por el Ateneo para dotar de identidad visual al Ágora Juvenil.
El ganador fue el diseñador palentino Miguel Ángel Mateo Arconada con la propuesta Cogitare, Scire, Liberari. El Ágora Juvenil está presidido por la ateneísta Ángela Argüeso, a quien acompañan al frente de la organización Andrés Díez y Ramón Zumel, y un escogido grupo de miembros del propio Ateneo en calidad de asesores y colaboradores. El acto fundacional sirvió para ir dar a conocer las primeras actividades que se empezarán a desarrollar, ya de forma oficial, con la charla el 4 de abril en la sede del Ateneo sobre Diseño y Jóvenes Diseñadores. En la misma participarán el creador del logotipo del Ágora, Miguel Ángel Mateo, junto al profesor de Diseño de Producto y ex-director de la EASD-Valencia, Xavier Giner, y el diseñador palentino José Martín.