Advierten que Adif quiere «partir en dos» la ciudad

DP
-

La Asociación en Defensa del Soterramiento insta al Ayuntamiento a presentar una demanda contra el administrador ferroviario por «incumplir» la Declaración de Impacto Ambiental

Recreación virtual realizada por la Asociación para mostrar cómo quedaría la ciudad con las pantallas acústicas. - Foto: DP

La Asociación en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril advierte que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) pretende «partir Palencia en dos con muros de pantallas acústicas».

Según puso de manifiesto el colectivo, Adif Alta Velocidad licitó el proyecto de mejora de cerramiento existente en el núcleo urbano de Palencia, cuyo objeto es «la colocación de un nuevo cerramiento en todo el límite urbano», una actuación que, critica el colectivo, va «en contra del Estudio Informativo de 2010 y su declaración de Impacto Ambiental».

Como ya advirtió la Asociación en este periódico, este proyecto comprende la instalación de la mayor parte de las pantallas en el margen izquierdo de la línea de alta velocidad (LAV) Palencia-León, con una longitud que sobrepasará los tres kilómetros; mientras que las restantes serán instaladas en la línea convencional Bifurcación Venta de Baños-Gijón Sanz-Crespo. En total, se espera que la actuación afecte a un tramo de aproximadamente cuatro kilómetros.

La instalación de las pantallas, que estarán ancladas a un muro de hormigón, comenzará por la avenida de San Telmo, continuando por las calles Jardines y Ferrocarril; y se prolongará hacia la estación de Jardinillos por las avenidas Reyes Católicos, de los Vacceos y Casado del Alisal. Estas estarán intercaladas por tramos de vallado con verjas de dos metros y medio. 

Esta actuación busca mitigar el ruido de los trenes que crucen la ciudad a alta velocidad, si bien, teniendo en cuenta las velocidades a las que estos llegarán a la estación de Jardinillos, el colectivo entiende que no pararán en Palencia.

La instalación de las pantallas acústicas, según denuncia la Asociación, revela la pretensión de Adif de no soterrar las vías del tren, lo que, en palabras del colectivo, «agrava aún más la situación de división de los barrios». Asimismo, apelan al «daño psicológico y moral que supone para los vecinos al ver a su ciudad dividida en dos por un verdadero muro de Berlín en Palencia en el siglo XXI». 

AYUNTAMIENTO. La Asociación en Defensa del Ferrocarril lamenta que el Administrador Ferroviario ha mantenido conversaciones con el Ayuntamiento para la realización del proyecto, que han servido «para ubicar en planta el trazado del cerramiento urbano y su coordinación con los edificios y resto de elementos urbanos». 

Desde el colectivo instan al equipo de Gobierno a poner una demanda a la entidad ferroviaria por llevarse a cabo un «nuevo incumplimiento» de la Declaración de Impacto Ambiental asociada al Estudio Informativo de 2010, al tiempo que recuerdan que la Ley delSector Ferroviario «no capacita a Adif a hacer lo que quiera». Y es que el Administrador reconoce en su propio proyecto la demolición del actual cerramiento en la ciudad y la ejecución de un nuevo muro, por lo que los trabajos no son de «rehabilitación y reacondicionamiento», como habían aludido para «justificar el no complimiento de la Declaración de ImpactoAmbiental».  

Asimismo,  la asociación reclama alConsistorio que informe a la ciudadanía sobre su participación en el proyecto de las pantallas. «Resulta evidente que el Ministerio de Transportes y sus responsables siguen permitiendo que Adif Alta Velocidad haga lo que quiera en Palencia. No debemos olvidar, que, en cualquier momento, Adif puede ser privatizada (parcialmente) como ya ocurrió con Aena. Es inconcebible que una empresa, por muy pública que sea, sea la que dicte la política ferroviaria en lugar del Ministerio», concluye la asociación.