San Agustín de Guadalix, feria creada por y para el aficionado

DP
-

Alberto Palacios, presidente del Club Taurino Tres Puyazos, disertó en Palencia sobre este distinto modelo de organización del espectáculo de la Fiesta Nacional

San Agustín de Guadalix, feria creada por y para el aficionado - Foto: Juan Mellado

El pasado jueves, la Peña Taurina Palentina recibió a Alberto Palacios, presidente del Club Taurino Tres Puyazos, organizador de la Feria del Aficionado de San Agustín de Guadalix .

Corría el año 2020 cuando un grupo de buenos aficionados hartos de la mediocridad de tantas ferias de más de lo mismo, cortadas todas por el patrón del profesional taurino, decidieron coger las riendas para embarcarse en la difícil tarea de la organización de festejos taurinos y además movidos por lucro alguno.

Desde siempre, cualquier  buen aficionado soñó el festejo perfecto donde se cuidara la integridad, la imparcialidad, la veneración al toro y a toda la liturgia que es una corrida de toros .

San Agustín de Guadalix, feria creada por y para el aficionadoSan Agustín de Guadalix, feria creada por y para el aficionado - Foto: Juan Mellado  Desde el año 2022 el sueño largamente esperado comenzó a tomar forma y cincuenta y nueve socios de distintas nacionalidades y con  fondos propios articularon un modelo distinto de organización del espectáculo taurino, en el que el propio aficionado asumió la organización del mismo, siempre desde la independencia.

En 2022 se organizó la primera Feria del Aficionado en San Agustín de Guadalix y el proyecto ya no hace falta soñarlo ni suspirar por él, sino que es ya una gran realidad que año tras año coge más peso, con el merecido reconocimiento a los esfuerzos de todo tipo; de ese grupo de aficionados a los que no les mueve el lucro del mundo taurino sino el preservar la integridad de la afición, dotándola de un ciclo de festejos con personalidad propia.

  Todos los socios participan en la organización de los festejos desde la elección de las ganaderías, las reses a lidiar y los profesionales encargados de orquestar una corrida de toros.

Sus tres altos propósitos son dar importancia a la lidia completa con la relevancia necesaria del tercio de varas , y en el que se mide la bravura del toro, favorecer la diversidad de encastes potenciando la gran variedad genética del campo bravo y, sobre todo, respetar la esencial integridad del toro de lidía. Y este año, ya acartelada, la cuarta Feria de aquel sueño, los días 26 y 27 de abril se darán cita en San Agustín de Guadalix aficionados y profesionales de afición inquebrantable  comprometidos con ese toro que muchos rechazan.

  ¡Larga vida a la Feria por muy necesaria! La próxima cita será el jueves 10 de abril y nos acompañara el periodista y escritor taurino Paco Cañamero. La charla es abierta para todos los aficionados que quieran acompañarnos, a partir de  las ocho de la tarde en la sede de la Peña ubicada en la calle Mayor Antigua 46.