El verano en las playas españolas, el más costoso de la Historia

Agencias
-

Pasar las vacaciones en las provincias de Barcelona o Cádiz supondrá hasta un 10% más que en 2021

Lleno total en la costa valenciana de Alboraya. - Foto: EFE

Llega el verano y con él las ansiadas vacaciones. Sin embargo este año habrá que mirar un poco más el bolsillo ya que veranear en algunas de las provincias costeras de España este ejercicio será el más costoso de la historia, con hasta un 10% más elevado que en 2021, cuando el país intentaba recuperar la normalidad tras la pandemia. Así, lo demuestra un estudio de Rastreator, una plataforma que compara precios de distintos tipos de servicios.

Según ese informe, los territorios a pie de playa más caros para veranear en agosto serán Cádiz, Barcelona y La Coruña, mientras que los precios más bajos se encontrarán en Las Palmas, Murcia y Granada, con diferencias que pueden oscilar hasta el 50% entre la más elevada y la más económica.

Para hacer sus cálculos, el comparador ha tenido en cuenta el precio medio de una estancia de siete días y seis noches en un hotel de tres estrellas, el coste medio de un coche de alquiler, una cena para dos personas, un café en un restaurante céntrico y el valor medio del transporte público entre las 15 provincias costeras en España más visitadas en 2023 según el INE.

Así, señala que la estancia media tendrá un coste de 1.323 euros para una semana de agosto, una cifra que se elevaría a 1.717 en Cádiz o a 1.683 en Barcelona, mientras que en Las Palmas caería a 854 euros o en Murcia a 876.

Estos cálculos tienen en cuenta que seis de cada 10 españoles han decidido cambiar su plan de vacaciones y reducir la duración del viaje, «debido al aumento de los precios», según el estudio realizado sobre una muestra de más de 2.000 personas entre 18 y 65 años.

En cualquier caso, y según las previsiones recién difundidas por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, el 80% de los españoles viajará este año durante sus vacaciones de verano, mientras que otro 14% lo hará probablemente.

Por destino, algo menos de dos tercios de los españoles que lo tienen decidido optarán por un enclave nacional (65%), donde los principales puntos de interés serán el Mediterráneo (18%), Andalucía (17%) y el Cantábrico (12%). En términos generales, los viajes de sol y playa serán la opción favorita para los viajeros nacionales (42%).

Cuando los veraneantes viajen a las ciudades playeras se encontrarán con nuevos récords históricos de precios. De hecho, el coste medio de los alojamientos en las zonas costeras será de 195 euros por noche, un 7,3% superior al del año pasado, según cálculos de la agencia de viajes en línea ebooking.com.