Más capacidad productiva en Cerealto y 94% de empleo local

J. Benito Iglesias
-

Sus centros de trabajo pueden llegar a aumentar los productos que elaboran en un 10% y el pasado año alcanzaron 243.000 toneladas. La compañía invirtió 100M€ en cuatro años. Venta de Baños y Aguilar acogen unos 1.700 de los 3.000 operarios

Más capacidad productiva en Cerealto y 94% de empleo local

La llegada de los fondos Afendis y Davidson Kempner al grupo agroalimentario Cerealto, antiguamente Siro, ha propiciado un crecimiento sostenido desde marzo de 2022  tras adquirir el 75% del capital. En el pasado ejercicio, se logró alcanzar las 243.000 toneladas gracias a  la colaboración con las mayores marcas alimentarias de Europa y del mundo, aumentando un 10% el volumen de capacidad productiva. El plan de inversión global, a fecha de hoy, contempla más de 100 millones de euros entre 2022 y 2025, lo que ha permitido ampliar la producción de las fábricas con nuevos productos, adquirir tecnología, modernizar los procesos e incorporar energías renovables con un plan de sostenibilidad. «Actualmente somos líderes en la fabricación eficiente, segura, innovadora y de calidad de galletas, cereales, tortitas de maíz y arroz, snacks y pasta», explicó a DP la compañía.

A nivel global, se ha incrementado la contratación y un 94% es de origen local en las comunidades rurales en las que opera. Buena parte de la plantilla es palentina ya que, del total de 3.000 empleados, cerca de 1.700 se reparten entre los cuatro centros de trabajo de Venta de Baños -localidad que también acoge la sede corporativa- y el  existente de Aguilar de Campoo, al que se suma otro en Castilla y León, el ubicado en Toro (Zamora). Además, hay una planta productiva en Mem Martins (Portugal), otra en Tepeji del Río de Ocampo (México), y dos más en Worksop Ashton-Under-Lyne (Reino Unido).

 En los últimos meses se han llevado a cabo expansiones en mercados clave, como el inglés, tras adquirir en 2024 Hill Biscuits desde Cerealto UK, la compañía británica de fabricación de galletas dulces de marca propia y para terceros que ayudará a llegar a numerosos clientes de ese país, Irlanda y otros mercados de exportación. 

Más capacidad productiva en Cerealto y 94% de empleo localMás capacidad productiva en Cerealto y 94% de empleo local«La compra de Hill Biscuits supone un refuerzo a la unidad de negocio de UK siendo una gran oportunidad para la red Cerealto en España y Portugal, gracias a las sinergias comerciales que se generan para el grupo», indicó.

 Además, concretó que las nuevas inversiones se han enfocado en segmentos de mayor valor añadido para los consumidores de acuerdo a las nuevas tendencias de consumo, donde prima la nutrición, la salud y los formatos adaptados al consumo fuera del hogar.

TALENTO Y RETOS DE FUTURO. La compañía agroalimenaria señaló, igualmente, que uno de sus principales objetivos es seguir ampliando el equipo de trabajo, incorporando para ellos nuevos líderes con talento y experiencia en el sector de la alimentación en diferentes países. 

Además, como ya se hacía con anterioridad, el grupo empresarial mantiene como una de sus señas de identidad la integración de personas en riesgo de exclusión social, apoyando laboralmente las capacidades diferentes. «En este sentido, no nos limitamos a cumplir con aquellas obligaciones exigidas por la normativa de aplicación en los países en los que tenemos implantación, sino que somos proactivos al incorporarlas de un modo natural a nuestra plantilla. Para ello, contamos con un centro especial de empleo en la localidad de Venta de Baños», expuso.

A lo largo de 2024, de cara a integrar a personas con dificultades de acceso al mercado laboral, Cerealto ha seguido incrementando el número de colaboradores con discapacidad, que suponen un 18% de la plantilla media en España. Igualmente, se apuesta por la diversidad entre las personas que forma parte de las equipos de trabajo, en los que un 49% son hombres y un 51% mujeres. 

En cuanto a los retos de futuro,  la idea es seguir mejorando las operaciones productivas a través de la inversión en la modernización, creación de nuevas líneas de fabricación y la eficiencia en las diez plantas actuales.

Así, el plan de sostenibilidad se Cerealto se sustenta en cuatro pilares de acción (Medioambiente, Buen Gobierno, Mejor producto, Mejor calidad y Compromiso social) para generar un mayor impacto comercial en un menor plazo de tiempo posible 

En lo que se refiere a la continuidad de la única planta de galletas de Cerealto -ubicada en Venta de Baños y que corrió peligro de ser cerrada- tras la negociación que permitió su continuidad hace dos  años se realizó un esfuerzo importante para mantener el empleo de los cerca de 200 operarios.

Este centro de trabajo es uno de los más icónicos de la antigua Siro  tras abrirse en la década de los 90. Desde agosto de 2023 se ha invertido para la modernización del centro de trabajo en proyectos de digitalización y automatización de equipos para aumentar la eficiencia y seguridad de los procesos. Se está produciendo en tres turnos con algunos contratos realizados a través de empresas de trabajo temporal y el comité de empresa defiende que esta planta es competitiva y precisa que se invierta algo más hasta 2027 como se pactó.