La cifra de fumadores desciende en nueve puntos en 15 años

César Ceinos
-

El 23% de los palentinos tiene el hábito de encender un cigarrillo a diario, mientras que en el caso de las mujeres el dato baja hasta el 15%

La cifra de fumadores desciende en nueve puntos en 15 años - Foto: Reyes Martínez

Los objetivos de la ley conocida como Antitabaco, que entró en vigor en 2006 y que se amplió cinco años después, son «establecer, con carácter básico, las limitaciones, siempre que se trate de operaciones al por menor, en la venta, suministro y consumo de los productos del tabaco, así como regular la publicidad, la promoción y el patrocinio de dichos productos, para proteger la salud de la población, y promover los mecanismos  necesarios para la prevención y control del tabaquismo». 

En lo que respecta al consumo y protección de la salud, todo parece indicar que la normativa está cumpliendo con el objetivo que fue aprobada. Según un estudio de la AsociaciónEspañola Contra el Cáncer (AECC), la cifra de fumadores diarios en la provincia cayó en nueve puntos porcentuales en quince años.

El 28% de la población de la provincia fumaba a diario en 2009, mientras que en 2024 solo era el 19%. En términos absolutos, se pasó de 40.719 personas (25.249 hombres y 15.470 mujeres) hace dieciséis años a 25.577 en el pasado ejercicio (15.363 palentinos, el 23%, y 10.214 palentinas, el 15%). En este punto, hay que tener en cuenta que la población palentina era superior en 2009 que en 2024.

Por grupos de edad, las caídas se registran entre los menores de 54 años, mientras que entre los de mayor edad aumentó, especialmente entre aquellos que ya cumplieron 75 años.

Por otro lado, el porcentaje de fumadores ocasionales se mantiene igual, en torno al 2%, y el de exfumadores aumentó en seis puntos, del 18% de 2009 al 24% de 2024.

ARCHIVADO EN: Salud, Cáncer, Tabaquismo, AECC