La alumna del IES Jorge Manrique, Paola García, fue una de las representantes de Palencia en la XX Olimpiada de Filosofía en Castilla y León en la modalidad de disertación. La joven estudiante de Bachillerato fue elegida como ganadora, lo cual permite su acceso a la XII edición de la Olimpiada Filosófica de España.
Los ejercicios giraron en torno a un tema inicial que los encargados proporcionaron a los alumnos, en esta edición versaron sobre Los cuidados. Cuidado del medio, cuidado de las personas, cuidado de sí. El día de la prueba, los participantes recibieron un texto que les sirvió como guía para elaborar algo similar a un ensayo.
García siempre tuvo «claro» que se presentaría a este tipo de prueba por su gran «afición por escribir». «Voy por la rama de Ciencias y no tengo pensado estudiar una carrera de Letras después de acabar el Bachillerato, pero es algo que me llama la atención, así que no lo descarto», reconoce. Lejos de ser algo reciente, hace varios años que la alumna del IES Jorge Manrique conoció la existencia de las Olimpiadas Filosóficas. «El año anterior me planteé presentarme, aunque fue el mes pasado cuando hablé con mi profesor y decidieron enseñar mi trabajo y el de otra alumna del centro», afirma. Como no podía ser de otra forma, su círculo más cercano está «muy orgulloso» de lo que ha conseguido. «Cuando hablé con mi madre sobre la posibilidad de presentarme, siempre me animó a que lo hiciese», admite la ganadora. Por supuesto, en su instituto todos los profesores «estaban muy contentos» por ella.
Olimpiada a nivel nacional. La victoria conseguida el pasado mes de febrero a nivel regional da acceso a la XII Olimpiada Filosófica de España (OFE), que se celebrará durante los días 28 y 29 de este mes en Mallorca. García afronta este nuevo reto «con muchas ganas, independientemente de los resultados», ya que no es algo que la «preocupe», admite.
Sin embargo, ella misma se ve «con opciones» de ganar, aunque tenga la incertidumbre de saber cómo «escriben el resto de participantes». «El mérito de todo esto también es de mi profesor de Filosofía, Carlos Lorenzo, ya que se ha implicado al máximo en mi preparación para la olimpiada y, sin él, probablemente los resultados no habrían sido estos», agradece la alumna.