El Parque del Salón volvió a ser uno de los puntos clave de los festejos en honor a Don Carnal con el Making of Carnaval, donde los más pequeños terminaron de preparar sus disfraces y maquillajes en los talleres. Por la tarde, la carpa acogió el espectáculo familiar Malassia Junior, que combinó música y animación en un ambiente festivo en la última jornada festiva.
En los barrios, la fiesta también siguió su curso. En San Juanillo, los niños participaron en un divertido taller y, más tarde, el CEAS Jesús Paredes se convirtió en el escenario del baile de Carnaval, donde vecinos de todas las edades disfrutaron de la música. En el de la Avenida Madrid, la Asociación de Vecinos continuó con su taller de disfraces, dando los últimos retoques a sus atuendos para seguir celebrando la fiesta.
Un martes con mucho ambiente y actividades para todos los públicos, también en el Lecrác, ya que su sala infantil se convirtió en escenario del cuentacuentos Quiero ser como tú y de un taller de máscaras que hizo las delicias de niños y niñas de 4 a 8 años.
La capital prepara las ascuas - Foto: Sara MuniosgurenEntierro de la Sardina. El Carnaval de este año llega hoy a su fin en la capital con el tradicional Entierro de la Sardina, una de las citas más esperadas por los vecinos y visitantes. La jornada, marcada por la ironía y el humor, pondrá el broche final a varios días de celebración con un desfile fúnebre en el que no faltarán la música, las sátiras y la simbólica quema de la sardina.
El cortejo fúnebre partirá a las 18,30 h desde la plaza de San Pablo y recorrerá la plaza de León y la calle Mayor hasta llegar a la plaza de Pío XII. Como es tradición, el séquito estará formado por dulzaineros, plañideras y numerosos ciudadanos que, disfrazados de riguroso luto, acompañarán el recorrido entre lágrimas fingidas y carcajadas. A lo largo del trayecto, las parodias y chascarrillos no faltarán, convirtiendo la despedida en un espectáculo lleno de sátira y complicidad popular.
Tras la llegada a la plaza de Pío XII, la comitiva se dirigirá al paseo del Salón, donde tendrá lugar la quema de la sardina en la zona del auditorio. Este acto simbólico, que representa el adiós definitivo a las fiestas y la llegada de la Cuaresma, congregará a numerosos curiosos que no quieren perderse este momento.
La capital prepara las ascuas - Foto: Sara MuniosgurenUno de los momentos más esperados será el pregón de las letanías, en el que se hará un repaso de los acontecimientos más relevantes y anécdotas de la ciudad durante el último año. Como es costumbre, el texto estará cargado de ironía y buen humor, y será obra del periodista de la Cadena SER Juan Francisco Rojo, quien cada año sorprende con su aguda visión y sentido del humor.
Miércoles de ceniza para el inicio del camino a La Pascua
La capital prepara las ascuasHoy, con la celebración del Miércoles de Ceniza, la Iglesia da inicio al Tiempo de Cuaresma, un período de 40 días de preparación para la Pascua. Con este motivo, el obispo Mikel Garciandía presidirá la misa con imposición de la ceniza a las 19,00 h en la catedral. El rito de la imposición de la ceniza, acompañado de las palabras «Convertíos y creed en el Evangelio» (Mc 1, 15), marca el comienzo de este camino de reflexión y conversión.
Más fotos:
La capital prepara las ascuas
La capital prepara las ascuas
El Papa Francisco, en su mensaje para la Cuaresma de 2025, publicado el pasado 25 de febrero bajo el título Caminemos juntos en la esperanza, invita a una conversión en tres dimensiones: como peregrinos, en la sinodalidad y en la esperanza. En sintonía con este mensaje, la Diócesis ha preparado materiales específicos para acompañar la vivencia de la Cuaresma, enmarcados en el lema Comunidades en camino. Dando pasos hacia una Iglesia sinodal. Estos materiales buscan fomentar una conversión del corazón y una pastoral más sinodal y misionera. Para cada domingo de Cuaresma, se han dispuesto recursos que incluyen la lectura del Evangelio, una reflexión, un testimonio, una llamada a la acción y una oración, con el objetivo de ayudar a los fieles a caminar juntos en este tiempo litúrgico.