El papel de la mujer según Ismael Suárez

DP
-

Cuelga 39 fotografías hasta el 25 de marzo en el espacio El Laboratorio

Ismael Suárez Vian inauguró ayer Candelarias,  exposición fotográfica que puede visitarse hasta el próximo 25 de marzo en la sala El Laboratorio, ubicada en la calle Los Soldados, 20 y que se presenta como un homenaje a la mujer palentina (y por extensión a todas las féminas) como sujeto atávico y a todo lo que representa, centrado en el grupo de danzas del barrio del Ave María. 

La muestra está concebida como gesto de «admiración» y «respeto» hacia lo que «representa la mujer palentina y a este grupo como salvaguarda de las tradiciones, que enseña a las nuevas generaciones las danzas y todo lo que engloban, los trajes, la actitud hacia el folklore, centrando en este grupo, pero podía haber sido otro», señala Ismael Suárez, quien incide en que la exposición se ocupa de la mujer, en su valor social como trabajadoras, madres y parte de la comunidad,  y en el grupo de danza, sobre cómo se juntan, cómo hacen los talleres de costura y de bailes,  y cómo, en definitiva, gracias a la tradición forman esos grupos de ámbito social.

El fotógrafo explica respecto a este proyecto que se remonta a la pandemia, cuando se puso a trabajar en ello, en primera instancia desde un punto de vista «más artístico». En sentido señala que la  exposición se estructura en dos partes; una en la que tiene mayor peso la «fantasía»,  con imágenes que califica de «más pulidas en cuanto a lo estético», en la corriente del fine art  o estilo fotográfico que contempla la fotografía como una obra de arte. A ello se suma la «sensación de antiguo» que el autor ha querido que tuvieran las imágenes, de ahí que, según explica haya dado una gran  importancia a la presentación. Por eso ha optado a la hora de enmarcar las fotografías a «marcos antiguos, buscando por ahí, para que  para exponer  esos retratos de personas con esos trajes tradicionales palentinos he  ido casa por casa cogiendo ese cuadro que tienen colgado de la tía o de la abuela», comenta. 

A ese enfoque inicial con un marcado carácter artístico, y más a medida que «te vas metiendo y metiendo, conociendo a estas personas y la labor que están haciendo», el  fotógrafo decide «contar más», y centrarse también en su trabajo.

Candelarias es una exposición compuesta por 39 fotografías, todas ellas a color. «Tuve mis dudas, porque el blanco y negro podía quedar bien, pero no encajaba porque el color es fundamental, cada manto, cada pañuelo. Todo habla y todo dice; quitar el color era restar a la esencia de cada personaje, de cada traje»,  asevera Ismael Suárez.

En su trayectoria figura alguna exposición individual más, como la también «centrada en el ámbito social de las mujeres, en las madres y en concreto en la lactancia a demanda». «Parecía que estaba asumido, pero en lugares públicos no tanto. Fue una muestra a modo de reivindicación de la lactancia social, pública y a demanda, que es cuando lo necesitan los niños», subraya el fotógrafo. También expuso a título individual con  rincones y paisajes de Villaumbrales (de donde es) como protagonistas. Además, ha participado en  colectivas con Thieldón y Contraluz.

La exposición, que como ya se ha señalado permanecerá abierta hasta el 25 de marzo, puede visitarse en el espacio expositivo y creativo de la Asociación Contraluz El Laboratorio en horario de lunes a viernes de 11,30 a 13,30 horas.