La cifra de desempleados descendió en 56 personas febrero en Palencia en 164 personas, acumulando cuatro subidas consecutivas, con una caída de un 0,86% sobre el mes de enero y una suma total de 6.492 parados en la provincia. Esta bajada del paro frena una tendencia negativa, se convierte en el mejor dato porcentual de la comunidad y despeja un poco las posibilidades de creación de empleo. Del total de desempleados palentinos, 2.567 son hombres frente a 3.925 mujeres.
También bajó el paro en Castilla y León en un 0,22%, lo que supone contar con 239 parados menos y un total de 109.939. La cifra sigue la evolución nacional, en la que el paro cayó un 0,23% al salir de las listas 5.944 personas, con 2.593.449 ciudadanos desempleados en febrero, la cifra más baja en 17 años en este mes, según la información del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En términos interanuales, la provincia tiene el cuarto mejor dato en la caída porcentual del paro, con un 6,83% menos, por detrás de Segovia, que registró un 6,9% de descenso; Valladolid (6,4%); y Burgos (8%). Respecto al año pasado, en Palencia 390 ciudadanos encontraron un puesto trabajo. Por sectores, el de servicios lidera de nuevo la cifra de parados con 4.69, seguido del colectivo de sin empleo anterior, con 637; la industria, con 518; la agricultura, con 344; y, la construcción, con 303.
Gorka López, secretario provincial de UGT, mostró optimismo ante la caída del paro. «Tras meses de incrementos del número de personas desempleadas y de descenso de la afiliación a la Seguridad Social, este mes de febrero se ha convertido en un buen mes. La comparativa interanual también es positiva, aunque subsisten déficits como la brecha de género y la alta temporalidad, que ya podemos calificar como estructural en la provincia», explicó.
Elena Villamediana, secretaria provincial de CCOO, se manifestó en términos muy similares. «El descenso, aunque es muy pequeño, rompe el comportamiento negativo de meses atrás y porcentualmente, las cifras son mejores que en el del conjunto de Castilla y León y el país. Febrero ha sido positivo y en cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, también nos deja unos buenos datos. No obstante, en la contratación de nuevo se dan unos porcentajes demasiado elevados en temporalidad y hay que mejorar», señaló.
por provincias. Por provincias, en la comparativa mensual el paro bajó en todos los territorios de Castilla y León, excepto Segovia, que registró una subida del 1,42% y 71 personas más en las listas hasta las 5.086; Soria, ( 0,21% y seis personas más hasta las 2.841); y Zamora (0,1%, nueve parados más y un total de 9.006). Sin embargo, cayó en el resto y Palencia encabezó la caída relativa con un 0,86% y 56 personas menos hasta las 6.492; Burgos (0,74%, 107 personas menos y 14.260 parados en total); Salamanca (0,4 %, con 72 personas menos hasta 17.959; León (0,23%, 51 parados menos y 22.544 totales; y Ávila (0,16%, con 14 parados y una cifra total de 8.915), y Valladolid (0,11% con 25 desempleados menos 22.836)
En términos interanuales, las caídas fueron generalizadas: 8,04% en Burgos, con 1.246 menos; un 6,9% en Segovia, con 377 menos; un 6,4% en Valladolid, con 1.561 menos; un 5,67% en Palencia, con 390; un 5,52% en Soria, con 166; un 3,75% en Zamora, con 351; un 3,18% en León, con 740 menos; un 2,54% en Salamanca, con 468; y un 1,6% en Ávila, con 142 desempleados menos.
316 nuevos afiliados a la Seguridad Social
Los datos de febrero también fueron buenos en afiliación a la Seguridad Social con un incremento de 316 personas en la provincia, lo que supone una subida de un 0,48%. A día de hoy hay 65.972 afiliados, con 53.756 de ellos en el régimen general y 12.217 en el de autónomos. En la comparativa interanual, se registran 829 afiliados más que en febrero del pasado año, un 1,27% de subida, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.