Información clave para el futuro académico

DP
-

La Salle organizó la XVI Jornada de Orientación Universitaria, que en la feria reunió a más de 40universidades y centros de estudios superiores y en los talleres prácticos a unos 400 alumnos

Información clave para el futuro académico - Foto: Óscar Navarro

Decimosexta Jornada de Orientación Universitaria y nuevo éxito de una convocatoria que emana del colegio La Salle, centro que reunió ayer a 42 universidades y centros de estudios superiores, una decena más que el pasado año. «Ha ido creciendo en los 16 años que llevamos organizando la feria.  En esta edición las universidades nos han llamado directamente interesadas por la jornada», señaló el director del centro, Juan Antonio Rojo, quien calculó que la convocatoria llegaría a movilizar en la actividad vespertina a más de 700 personas.

La jornada, consolidada como la cita de referencia en la ciudad para la orientación académica de los estudiantes de 4º de ESO y Bachillerato,  comenzó con una conferencia  inaugural que corrió a cargo de Cristina Fontaneda Berthet, reconocida profesional en el ámbito museístico y cultural. 

A lo largo de la mañana, los alumnos  tanto del propio colegio como de otros centros educativos participantes participaron en dos rondas de talleres en los que se ofreció una visión práctica de diferentes ámbitos del conocimiento. «Ha triunfado uno de finanzas  y estudios económicos. También los hubo más minoritarios, que se apuntaron tres-cuatro alumnos,  que también es un éxito porque están buscando algo muy específico  que se lo aporta esa universidad»,  comentó Rojo, que incidió en que  lo que se busca con los talleres «es  intentar reproducir una clase universitaria. Así, por ejemplo, hubo uno sobre cómo se hacen los medicamentos o del estudio geológico del suelo».

Por la mañana, los talleres reunieron a alrededor de 400 alumnos, tanto del propio centro convocante como de La Salle de Burgos y otros colegios de la capital y Aguilar.    

«Con este evento,  La Salle de Palencia reafirma su compromiso con la educación y el futuro de los jóvenes, acercando a la ciudad un escaparate privilegiado de los estudios superiores que se pueden cursar actualmente en España», concluyó Rojo.