Si todo hubiese marchado según lo previsto, las obras de semipeatonalización del eje de las calles Don Sancho y La Cestilla, además de las de Antonio Maura, Menéndez Pelayo, Burgos y la plaza de Isabel la Católica, deberían estar finalizadas y en funcionamiento el próximo lunes, día 24. Sin embargo, basta con recorrer el centro de la ciudad para notar que la empresa Vías y Construcciones del Norte (Viacon) aún tiene tareas pendientes, al menos hasta marzo.
Un retraso que implicará un coste, ya que el Ayuntamiento ha rechazado conceder una segunda prórroga a la constructora, según ha confirmado a este periódico el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao. «El lunes nos sentaremos con ellos y analizaremos qué previsión tienen para culminar la intervención», asevera el edil, tras confirmar que Viacon solicitó una ampliación del plazo de ejecución, la cual fue denegada al considerar que en esta ocasión no existen razones justificadas para su concesión.
Dado el incumplimiento del calendario, el Ayuntamiento iniciará los trámites para sancionar a Viacon, imponiendo una multa diaria hasta la conclusión de los trabajos. Como se informó en su momento, la inversión en este proyecto asciende a 1.073.084,14 euros que se financian en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea-NextGeneration EU.
Urbanismo rechaza dar otra prórroga a la semipeatonalización - Foto: Sara MuniosgurenCabe recordar que el período de ejecución era de siete meses y que, dado que comenzó en mayo, la intervención debía estar concluida a mediados de diciembre. No obstante, el Ayuntamiento aprobó previamente una extensión del contrato por 68 días naturales para compensar el tiempo perdido durante las celebraciones de la Feria Chica, el Palencia Sonora y las fiestas de San Antolín y Navidad.
La nueva fecha límite establecida por el Ayuntamiento es el 24 de febrero, pero a menos de una semana de su vencimiento, es evidente que aún queda mucho por hacer.
Apertura. En este contexto, ayer se habilitó el tráfico en la calle Burgos, aunque solo en la calzada, ya que las aceras todavía están pendientes de colocación. Paralelamente, y según lo anunciado por el Ayuntamiento, se iniciaron las labores de demolición en la plaza de Isabel la Católica. Antes de que el nuevo diseño de este espacio sea visible, Viacon debe retirar por completo la acera derecha (en dirección a la Diputación) de la calle La Cestilla, una tarea que comenzó ayer. Además, el proyecto prevé la reconfiguración del cruce del Casino, permitiendo que la calle Mayor adquiera prioridad sobre la calzada.
Urbanismo rechaza dar otra prórroga a la semipeatonalización - Foto: Sara MuniosgurenEl ritmo actual de los trabajos dificulta que los palentinos vean pronto la plaza de Isabel la Católica transformada en un espacio integrado que ponga en valor sus edificaciones históricas. La propuesta contempla reducir o mantener el ancho de todas las aceras en 3,55 m y convertir la mediana en una zona de estancia con cuatro jardineras, dos sillas y seis bancos. En este espacio se instalará una «estructura vegetal bioclimática» denominada corola, con 5 m de altura y 8 m de anchura, que proporcionará 50 m² de sombra con vegetación trepadora y contribuirá a la reducción de la temperatura.
Aunque los ciudadanos no podrán disfrutar del resultado final hasta bien entrado marzo, sí sufrirán las molestias derivadas de los cortes de tráfico. Ayer por la tarde se reordenó la circulación en Gil de Fuentes, de manera que los residentes ahora acceden con sus vehículos por la calle San Marcos y salen por Gil de Fuentes en dirección a Pedro Romero, que ha cambiado de sentido. Así, los automóviles son redirigidos hacia Menéndez Pelayo y Antonio Maura hasta la plaza de León. También se mantuvo el tráfico en la calle General Amor, donde la entrada de vehículos se realiza desde Mayor Antigua y la salida se canaliza únicamente hacia Cardenal Almaraz.