Maleza y ramas 'manchan' los puentes recién rehabilitados

César Ceinos
-

Los vecinos que recorren habitualmente los caminos que unen el pabellón municipal de deportes y las piscinas de El Sotillo reclaman un mayor cuidado de la zona, que está «asalvajada»

Maleza y ramas 'manchan' los puentes recién rehabilitados - Foto: Sara Muniosguren

Una zona dejada, asalvajada, deplorable, abandonada... Los palentinos que cruzan el río Carrión por los puentes recién rehabilitados que unen el pabellónmunicipal de deportes y las piscinas de El Sotillo utilizan varios adjetivos para definir este espacio de la capital, pero a día de hoy ninguno es bueno. Y eso que es un buen lugar para hacer deporte, disfrutar de la naturaleza en estado puro y pasar el tiempo de ocio alejado totalmente de los coches. Así lo aseguran los mismos que lamentan su estado.

Cualquier persona que haya pasado por allí en las últimas semanas ha podido comprobar de primera mano que el fuerte viento levantó de cuajo un árbol de grandes dimensiones y ahora están a la misma altura las raíces que las ramas y que el curso fluvial, con más agua de lo habitual por culpa de los últimos temporales, está arrastrando troncos de diversos tamaños y la numerosa maleza que se encuentra a su camino.

Pero esto no puede achacarse solo a las inclemencias meteorológicas. La mano del hombre también se nota. Por desgracia, muy negativamente. Varios montones de leña llevan mucho tiempo esperando a que sean recogidos -algún caminante llega a asegurar a Diario Palentino que más de un año- y la basura de botellones y de otros encuentros clandestinos aflora entre hojas y ramas, aunque, en este caso, hay que destacar que no es el único sitio de la ribera que sufre este problema de civismo. Por si fuera poco, uno de los árboles situado en la orilla izquierda está marcado con una esvástica nazi.Alguno pensó que era el mejor lugar para dejar su opinión y decidió dejar su huella sin pensárselo dos veces.  

Ante esta situación, la opinión es palmaria y reclaman actuaciones para mejorar este espacio verde. «La zona está muy dejada», asegura Estefanía Serrano, una vecina que sale a pasear habitualmente con su perro por este tramo del río. «Cortaron varios árboles y ahí los han dejado apilados.No sé si no se los llevan porque no puede entrar un camión a llevárselos, pero están así desde hace muchos meses. Arreglaron los puentes, que ya tocaba, pero las hierbas del otro lado también están muy altas y el resto está asalvajado», lamenta.

Por su parte, Antonio Peña, que suele caminar por toda la ciudad, hace hincapié en que es un punto muy transitado de Palencia. «Es una lástima que esté así. Deberían limpiarlo porque da muy mala imagen.Su estado es deplorable y más porque se trata de un lugar por el que pasa cada día mucha gente», explica.

Otro palentino, Eloy Blanco, subraya que la zona «está muy abandonada» y critica que no se lleven los troncos y, a la vez, «multen a aquellos que los quieren recoger para utilizarlos». «Algunos árboles se cayeron hace poco, pero los  montones llevan mucho tiempo», explica. Además, incide en que deben tratar mejor los árboles para cuidarlos y retirar aquellos que se encuentren en mal estado porque «pueden causar problemas a los que pasamos por allí».

Jesús Asenjo, que camina junto a dos perros, comenta que es piragüista y lamenta que, en ese lugar, no se estén recogiendo los árboles que caen al río, lo que provoca que sea más complicado practicar su pasatiempo deportivo.Culpa de ello directamente a la ConfederaciónHidrográfica del Duero (CHD) porque, bajo su punto de vista, tiene «dejado» a su suerte al río.

«POCO A POCO». Desde el Ayuntamiento de Palencia, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Casas, es consciente de que hay zonas de las orillas del Carrión en las que hace falta «mucho más mantenimiento», pero asegura que mantener la vegetación junto al curso fluvial «es muy costoso». «Poco a poco estamos mejorando las riberas y los caminos peatonales e intentamos contener la vegetación invasora, aunque controlar el arbolado es realmente difícil», explica el edil.

Además, Casas adelanta que el equipo de Gobierno «intentará aprovechar cualquier subvención europea para acometer acciones que creamos que son necesarias para embellecer el cauce a su paso por la ciudad, pero eso tiene que realizarse con inversiones muy altas».

Por otro lado, el munícipe asegura que «los paseos están muy bien» y comenta que recientemente se arreglaron los puentes (tanto el que está al lado del paseo de laJulia como los del pabellón). Por último, apela al civismo para mantener estas zonas verdes sin residuos. «Que estén limpias es una labor de todos los usuarios», concluye el concejal de Medio Ambiente.