El deporte toma la plaza Mayor por las enfermedades raras

Carlos H. Sanz
-

La jornada deportiva MovERse por la espERanza combinará ejercicio, concienciación y solidaridad

El deporte toma la plaza Mayor por las enfermedades raras

La plaza Mayor acoge este sábado una jornada deportiva bajo el lema MovERse por la espERanza, con el objetivo de visibilizar y apoyar la investigación de enfermedades raras. La iniciativa, que se desarrollará de 10,30 a 14,30 horas, está organizada por la asociación En Ruta por las Enfermedades Raras en colaboración con Omnia Centro de Entrenamiento Personal y Readaptación, Swing Fisioterapia y Entrenamiento Personal y Alkai Entrenamiento Personal, además de contar con el respaldo del Ayuntamiento y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).

El evento pondrá de manifiesto la importancia de la actividad física tanto en la prevención como en la mitigación de los efectos de cualquier enfermedad. En este sentido, el concejal de Actividad Físico-Deportiva y Salud, Orlando Castro, destacó ayer durante la presentación del evento que «la receta de actividad física, deportiva y social es ya una realidad». Asimismo, subrayó que «este evento del sábado viene a remarcar la idea de que el ejercicio físico es fundamental no solamente a la hora de intervenir en las enfermedades poco frecuentes, sino también en las comunes».

Por su parte, Charo García Carnés, concejala de Bienestar Social, incidió en la necesidad de dar visibilidad a estas patologías, reseñando que «es importante dar a conocer un montón de enfermedades que existen, pero que la gente desconoce pese a que, en muchos casos, invalidan a las personas que las padecen y hacen que su calidad de vida no sea la idónea».

Desde la asociación organizadora, su presidente, Carlos Lozano Ruiz, explicó que para su colectivo, que en la actualidad cuenta son 225 socios, «es muy importante la actividad física en cualquier patología». Destacó que la entidad impulsa durante todo el año retos deportivos en la montaña, senderismo y montañismo, y que esta jornada en el centro de la ciudad «ofrece una oportunidad para poder seguir cumpliendo nuestros fines como asociación». 

Lozano recordó que durante febrero han desarrollado distintas iniciativas de concienciación, como mesas informativas, la iluminación de edificios emblemáticos, la campaña Unidos por la esperanza, la instalación de huchas solidarias en distintos establecimientos y la organización de retos deportivos para recaudar fondos para la investigación. «Hacemos un llamamiento a toda la sociedad palentina para que el sábado nos acompañen como han hecho en las dos últimas ediciones, moviéndose por la esperanza para intentar avanzar en el diagnóstico y tratamiento de más de 7.000 patologías con las que conviven tres millones de personas en España», añadió.

Los responsables de los centros deportivos participantes también expresaron su satisfacción por poder colaborar en la jornada. «Vamos a ayudar a la gente a moverse por la esperanza y seguir aportando nuestro granito de arena junto a la asociación», afirmaron. Subrayaron que esta cita «es la mejor herramienta» que tienen a su disposición «para poder acercar más a toda la gente la importancia de la actividad física y, de paso, dar visibilidad a las enfermedades poco frecuentes».

La jornada incluirá un circuito adaptado con ejercicios de fuerza y cardiovasculares, en el que los asistentes podrán participar con el apoyo de profesionales. «Poner de manifiesto la importancia del ejercicio en la salud de una forma tan dinámica es una oportunidad muy buena y animamos a toda la gente de Palencia a que se venga con nosotros y participe este sábado en una jornada deportiva que será divertida y dinámica», indicaron los organizadores.

A las 13 horas se procederá a la lectura del manifiesto del Día Mundial de las Enfermedades Raras, promovido por Feder y su tejido asociativo.