Galletas Gullón ocupa la decimotercera posición en el ranking de las principales compañías de un estudio que ha sido elaborado, con datos del volumen de ventas al cierre de 2023, por la publicación especializada Castilla y León Económica. La empresa aguilarense, con más de 2.000 empleados, facturó 630 millones de euros. Le siguieron en importancia Cerealto, en el puesto decimoctavo con 496 millones en ventas y y 2.827 empleados; Agropal Grupo Alimentario, en el decimonoveno, 451 millones y 810 trabajadores; la papalera DS Smith de Dueñas, en el puesto vigesimoquinto, con 355 millones y y 571 operarios; el concesionario de vehículos Palausa 2001, en el puesto cuadragésimo quinto, con 216 millones y 460 empleados; y la auxiliar de automoción de Dueñas Gestamp Palencia, en las posición quincuagésima octava, con 161 millones de euros y un total de 310 trabajadores.
La ubicación de las 5.000 mayores empresas castellanas y leonesas se distribuye de la siguiente manera: Valladolid (1.153), Burgos (912), León (786), Salamanca (749), Segovia (444), Zamora (294), Palencia (263), Ávila (257) y Soria (142).
valladolid y burgos, líderes. Valladolid y Burgos concentran el 41,3% de las mayores empresas de la región y casi el 48% de las 201 grandes compañías (con una facturación superior a los 50 millones) ubicadas en la comunidad autónoma. En el listado de sociedades mercantiles y cooperativas ordenado por volumen de ventas solo aparecen los negocios cuya sede social está ubicada en nuestra región y las compañías cuyas principales fábricas están asentadas en la comunidad autónoma. Este número especial de la publicación incluye también nueve rankings de empresas distribuidos por cada una de las provincias de la comunidad.
Las diez empresas con mayor volumen de ventas en la comunidad son Renault (con sede en Valladolid aunque también tiene fábrica en Villamuriel, automoción), con 5.418 millones de euros y 8.000 empleados; Grupo Antolín (Burgos, auxiliar automoción) , con 4.617 millones; Iveco (Valladolid, automoción), con 3.942,23 millones; Michelin (Valladolid, auxiliar automoción), 3.153 millones; Nissan Ibérica (Ávila, automoción) , con 1.402,93 millones; Campofrío (Burgos, agroalimentación), con 1.082 millones; Pascual (Burgos, agroalimentación), con 914 millones ;Bridgestone (Burgos, auxiliar automoción), 876,50 millones; Benteler (Burgos, auxiliar automoción), con 800 millones; y GSK (Burgos, farmaceútica), con 694 millones de euros
El tejido empresarial de Castilla y León se caracteriza por tener una amplia base de pymes y una muy escasa presencia de compañías de gran tamaño, según los datos del presente ranking.