El Ayuntamiento se suma a la "Hora del Planeta"

ICAL
-

El objetivo que se persigue en esta edición es sensibilizar a la sociedad sobre el calentamiento global

El Ayuntamiento se suma a la "Hora del Planeta" - Foto: Óscar Navarro

El Ayuntamiento de Palencia se adhiere otro año a la iniciativa denominada la 'Hora del Planeta', motivo por el que apagarán las luces de sus principales edificios y monumentos el próximo sábado 22 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30 horas, para concienciar sobre la problemática del cambio climático.

Esta propuesta, que parte de la organización no gubernamental WWF bajo el lema 'Apaga la luz. Defiende el Planeta', motivará que la Casa Consistorial, la Catedral, las iglesias de San Miguel, San Lázaro, San Bernardo, San Francisco, San Pablo y Santa Marina y los conventos de Las Claras y Agustinas Canónigas, o los puentes de Puentecillas, Puente Mayor y Puente de Hierro se queden completamente a oscuras en ese espacio de tiempo.

El objetivo que se persigue en esta edición es sensibilizar a la sociedad sobre el calentamiento global. Y es que según apuntan el año 2024 ha sido el más cálido desde la revolución industrial, superando en 1'5 grados la temperatura media del Planeta, límite que, según subrayan, no hay que superar para evitar impactos irreversibles. Los fenómenos meteorológicos extremos se están convirtiendo en emergencias sociales en forma de inundaciones, olas de calor e incendios forestales. 

Más de 200 países se sumaron a esta iniciativa en la edición 2024 y millones de personas lo han hecho desde la primera edición en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.