La Junta destina 1,8M€ para mejorar servicios rurales

Diario Palentino
-

Estas ayudas, íntegramente dirigidas al medio rural, forman parte de los 20 millones de euros del Fondo de Cohesión Territorial prestados a todos los municipios menores de 20.000 habitantes de Castilla y León.

La Junta destina 1,8M€ para mejorar servicios rurales

El delegado de la Junta, José Antonio Rubio, ha comunicado la publicación de las cuantías correspondientes al Fondo de Cohesión Territorial para el año 2025, destinado a los municipios menores de 20.000 habitantes y que tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los residentes en las localidades de la provincia.

En total, la Junta de Castilla y León ha distribuido en Palencia 1.771.797 euros entre todos los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia para la ejecución de inversiones locales, que ayudarán a mantener y modernizar los servicios públicos, crear empleo, contribuir a la fijación de población y cuidar el medio ambiente.

Estas contribuciones promueven la participación económica de dos administraciones públicas cuya labor es fundamental para el funcionamiento de los municipios, y que conocen la realidad local perfectamente: los ayuntamientos y las diputaciones. Así, estas inversiones también permiten la movilización de fondos propios de estas instituciones, necesarios para completar la financiación de los diferentes proyectos.

En el caso de los municipios de más de 1.000 habitantes, la Junta aporta el 75% y, además, los ayuntamientos aportan el 25% restante; por ejemplo, en el caso de Guardo, esta localidad consigue una aportación general de 99.850 euros. Por otro lado, en los municipios de menos de 1.000 habitantes, la Junta da el 50%, las diputaciones el 25% y los ayuntamientos el otro 25%; como, por ejemplo, a Monzón de Campos, que se le asignarán 9.016 euros.

Para el reparto de estas cuantías entre las provincias de la Comunidad, la Junta de Castilla y León ha diseñado el criterio de distribución en beneficio de las provincias más despobladas y con mayores índices de desempleo, las cuales serán las más beneficiadas. Por estos dos criterios, Palencia se encuentra entre las provincias que recibirán un porcentaje mayor del Fondo de Cohesión respecto a lo que habrían obtenido si solamente se hubieran aplicado los criterios generales autonómicos de la financiación local, con un 14% más. Otras provincias que reciben un porcentaje extra son Soria (que recibe un 79% más), Zamora (un 39% más) y Ávila (un 19% más).

Coordinación con las diputaciones

Para favorecer su agilidad y efectividad, la gestión de este Fondo se coordina con las diputaciones provinciales. Así, para la tramitación de las ayudas que corresponden a los 172 municipios de Palencia menores de 1.000 habitantes, cuyo importe total asciende a 878.019 euros, se ha suscrito un convenio con la Diputación de Palencia, en virtud del cual, no solo colabora en la tramitación, sino que también aporta fondos adicionales en la cofinanciación de los proyectos de inversión en estos pequeños municipios.

La parte del Fondo destinada a los 18 municipios de Palencia mayores de 1.000 habitantes, cuyo importe asciende a 893.778 euros, se gestiona directamente por la Dirección de Administración Local de la Consejería de la Presidencia.

Además, como se anunció a principios de marzo, el delegado territorial ha recordado que el Gobierno Autonómico destina, a través de sus distintos fondos, a la Diputación Provincial de Palencia la cuantía de 1.116.516 euros y al Ayuntamiento de Palencia 997.414 euros. Por otro lado, para los ayuntamientos de municipios menores de 20.000 habitantes son financiados 2.775.647 euros.

En total, la Junta de Castilla y León ha distribuido 6.661.374 euros a los municipios de la provincia, que ayudarán a mantener y modernizar los servicios públicos al tiempo que favorecerán la creación de empleo, la fijación de población y el cuidado del medio ambiente.

Fondo de Cohesión en Castilla y León

El Fondo de Cohesión Territorial está concebido como un instrumento económico estable para la realización de inversiones y la modernización de los servicios públicos del medio rural. En concreto, esta partida está destinada a avanzar en la cohesión de las diferentes provincias de Castilla y León, ya que destina mayores aportaciones económicas a las zonas de la Comunidad que presentan más dificultades demográficas.

La Junta concede ayudas por un valor total de 20 millones de euros para mejorar los servicios públicos prestados por todos los municipios menores de 20.000 habitantes de Castilla y León. De esta cantidad, los municipios con población superior a 1.000 e inferior a 20.000 habitantes recibirán ayudas por un importe total de 10.200.000 euros, mientras que los municipios con población inferior a 1.000 habitantes recibirán un total de 9.800.000 euros.

Cada municipio beneficiario del Fondo de Cohesión Territorial deberá destinar la cuantía percibida a inversiones en infraestructura y equipamiento, ya sea de servicios municipales mínimos y obligatorios, o de servicios de interés comunitario local. Los trabajos que se desarrollen en los diferentes municipios gracias a estas ayudas representan, además, una buena oportunidad para las empresas locales que participen en la ejecución de los diferentes proyectos.