Alimentos de Palencia, un capricho para el paladar

Rubén Abad
-

La institución recala por vez primera en la Feria Sirha Lyon para promocionar la marca con la presencia de cuatro productores: Merpacífico, Selectos de Castilla, Cascajares y Valle de San Juan

Alimentos de Palencia, un capricho para el paladar

Más de 208.300 visitantes en cada una de sus ediciones, 146.000 metros cuadrados de expositores y presencia de 4.700 exportadores. Bastan estos tres indicadores para poner de relieve la visibilidad que brinda la Feria Sirha Lyon (Francia), donde la Diputación debutó ayer con la marca Alimentos de Palencia dispuesta a conquistar el mercado galo con productos de la tierra que destacan por su calidad y singularidad.

Fue un estreno por la puerta grande, con un espacio propio de 24 metros cuadrados hasta el que se acercó en la jornada inaugural, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y en la que se puso el acento en los productos que desde la provincia triunfan en las cocinas de todo el mundo. «Alimentos de Palencia sorprenden:elaboramos pulpo para toda España o cocinamos el pavo de acción de gracias para los norteamericanos», apuntó sobre unos alimentos que, según destacó, «conjugan tradición e innovación». «Son de alta calidad y gourmets, con matices que trasladan al consumidor a una provincia tan rica en paisajes como en sabores», añadió.

Hasta el país vecino se desplazaron también la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, y su homólogo en la cartera de Desarrollo Socioeconómico, Francisco Pérez. Este último destacó la importancia de este evento de calado internacional y puso de manifiesto la «calidad» de unos productos que «no pueden tener complejos ante nadie». «El pabellón de Palencia lo vamos a dejar bien alto», aseveró.
Durante su estancia en la feria,  presidenta y los diputados realizaron una visita guiada con FIAB por el pabellón agrupado con asistencia del consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación de España en Francia, Miguel Ángel Riesgo.

CUATRO PRODUCTORES

«Francia es un mercado importante y estratégico. Estar aquí gracias a la Diputación nos abrirá nuevas puertas». Así se pronunciaba Ana Manzano, de la quesería Valle de San Juan, una de las cuatro empresas presentes en Lyon de la mano de la Diputación.

«Es la gran feria de restauración, y una gran oportunidad para el mercado centroeuropeo», apostilló Alfonso Jiménez de Cascajares, también presente en un evento al que no faltó Merpacífico y su pulpo, cuyo consumo en «ha aumentado» en el sector del cátering en Francia, según concretó Inés Revilla.

Cierra el catálogo Selectos de Castilla, que destacó que para ellos el mercado galo es un «reto». «Defienden a rajatabla lo que es suyo, aunque nuestra calidad sea incluso superior», subyraó Manuel de Prado.