El clúster Palencia, Ciudad de los Cuidados, ha puesto en marcha una iniciativa clave para el desarrollo del sector sociosanitario local. A través de una serie de encuestas anónimas, se busca conocer las opiniones e inquietudes de usuarios, familiares y profesionales. Esta herramienta tiene como objetivo realizar un diagnóstico certero de la situación actual, situando a las personas en el centro del Plan Estratégico que el clúster está desarrollando. La finalidad última es identificar las necesidades y preferencias de los principales protagonistas del cuidado en relación con los servicios actualmente disponibles en Palencia.
Desde ayer, las encuestas están activas y accesibles en la página web Palenciaciudaddeloscuidados.es/encuestas. Son completamente anónimas y están abiertas a toda la sociedad, divididas en tres grupos principales que reflejan los actores más relevantes del ámbito sociosanitario: entidades o empresas, cuidadores y usuarios de servicios. Esta estructura permite profundizar en cada segmento para obtener una visión integral y detallada de las dinámicas y necesidades del sector.
formulario. El formulario dirigido a entidades aborda aspectos clave como la responsabilidad social, el voluntariado y la interacción de estas organizaciones con los ciudadanos y pacientes. Por su parte, las encuestas destinadas a los cuidadores están segmentadas en función de la edad de las personas a las que prestan asistencia: de 0 a 15 años, de 16 a 64 años y mayores de 65 años. Estas indagan en las limitaciones que enfrentan los usuarios en su entorno, así como en los ámbitos educativo, laboral y en su vida diaria, teniendo en cuenta el grado de discapacidad y dependencia.
En cuanto a las encuestas dirigidas a las personas que reciben cuidados, se organizan en tramos de edad similares: de 16 a 64 años, de 16 a 64 años con discapacidad y mayores de 65 años. Las preguntas están orientadas a evaluar el grado de satisfacción con los servicios sociosanitarios públicos, identificar aspectos de la ciudad que necesitan mejoras y conocer los planes de futuro de los encuestados.
La información recopilada mediante estas encuestas permitirá identificar puntos fuertes y débiles del sector sociosanitario en Palencia, así como analizar las amenazas y oportunidades existentes. Este análisis servirá de base para establecer estrategias que impulsen el desarrollo de los servicios y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, reafirmando el compromiso del clúster con el bienestar social.