En Menorca el Súper Agropal Palencia sufrió la primera derrota inesperada de la temporada. Los morados cayeron 84-78 en tierras baleares, pese a que Luis Guil avisó en la rueda de prensa previa de que se trataba de un encuentro trampa.
De esta manera, el compromiso que disputan mañana (21 horas) en el Pabellón Municipal de Deportes Súper Agropal Palencia y Hestia Menorca no pilla por sorpresa a los colegiales, que ya sufrieron en sus carnes el potencial menorquín.
Lo recordaba Luis Guil, técnico palentino, en la comparecencia previa al partido de mañana, al mismo tiempo que resaltaba sus virtudes. «Menorca llevó el partido a su terreno, a un control de las posesiones. Es un equipo tácticamente muy bien trabajado por Javi Zamora, quizá el que más alternativas defensivas tiene de la liga. Te hace tener que estar muy atento durante 40 minutos a todas las cosas que puedan ocurrir para poder dar una respuesta adecuada a la situaciones que te plantea. Tiene jugadores exteriores como Cone e Ivanov de un muy alto nivel ofensivo, con mucha capacidad anotadora. Entre los dos prácticamente tiran más triples que todos nosotros. Y, luego, un referente interior como Arteaga, que sabe jugar muy bien a esto, internacional con España en las Ventanas. Es un equipo muy completo a la hora de competir».
Para contrarrestarlo el Súper Agropal Palencia ha trabajado «muy bien, por primera vez desde hace mes y medio siendo 12 jugadores sénior. Eso se nota en el nivel de intensidad de los entrenamientos. Tenemos que acoplar a las dos caras nuevas y redefinir los diferentes roles, aunque van a ser prácticamente los mismos. Todo mientras intentamos recuperar el cansancio acumulado de este tiempo en el que hemos estado con nueve jugadores, especialmente los que han tenido muchos minutos y carga de responsabilidad como Cameron (Krutwig), Tobias (Borg) y Juampi (Vaulet)».
La plantilla al completo está disponible para el encuentro de mañana, incluida la nueva incorporación, el interior estadounidense con pasaporte nigeriano Leslie Nkereuwem. Sobre él, Luis Guil asegura que es un jugador «que no teníamos, que nos da cosas distintas. Es un pívot undersized, un cinco pequeño que puede jugar de cuatro, capaz de defender al cinco y al cuatro, con una forma de defender totalmente diferente a la que pueden aportarnos Chema (González) y Cameron. Es mucho más agresivo en el pick and roll, en la posibilidad de cambiar en los bloqueos, de ir al rebote, en hacer roll muy profundo y muy rápido. También con la posibilidad de darnos la posición de cuatro, sobre todo más defensivamente, lo que nos permite abarcar muchas opciones, porque a partir de ahora cualquier lesión no se puede cubrir y buscábamos un jugador con una polivalencia que nos permitiera cubrir, como otros jugadores, varias posiciones».
Preguntado por el empate con el Obradoiro en la clasificación, y el hecho de que se complique el factor cancha en el play-off, Guil reconoció que el compostelano es «el mejor equipo ahora mismo, podría competir en la Liga ACB perfectamente. Pero yo creo que nosotros podemos ganar a cualquiera. No sé cómo va a acabar la liga. Obradoiro puede acabar por delante nuestro, por detrás nuestro, por delante de Fuenlabrada y de Betis... Cuando perdimos los tres primeros partidos mi proceso era mejorar el equipo y ponerlo a un nivel para competir bien la liga. Creo que lo hemos conseguido. Ahora quiero dar el siguiente paso, que es, cuando lleguemos a ese momento, ganar los partidos. Me importa lograr esa transformación del equipo. Me toca un mes y pico de preparar al equipo para jugar esos momentos claves de cada partido, de cada play-off».