La antigua bolera de Cervera se adecuará a las necesidades

DP
-

La planta primera se forja por completo, para aprovechar la doble altura y que tenga un uso separado, lo que permite aprovecharla como gran espacio diáfano polivalente

La antigua bolera de Cervera se adecuará a las necesidades - Foto: CIT Cervera

El 24 de enero finaliza el plazo para que las empresas interesadas presentes ofertas para la modernización y adecuación del antiguo edificio de la bolera en Cervera de Pisuerga, actuación licitada por el Ayuntamiento en 701.268,07 euros (579.560,39 sin impuestos). 

Se trata de un inmueble construido en 1990 como bolera municipal dada la importante tradición de la práctica del bolo llano, o bolo palentino en el norte de la provincia, y en especial en Cervera. La edificación fue llevada a cabo por la escuela taller y para su ejecución se rescató parte de la fachada de un antiguo caserón, que ocupa parte de la fachada suroeste. Con esta actualización del edificio se pretende adaptar su uso a las necesidades actuales del municipio, a la vez que mantener la tradición de la práctica del bolo. Se llevan a cabo labores de mantenimiento exterior en fachadas, aleros y cercha. Se mantiene inalterada la fachada de piedra y el blasón que contiene.

Según recoge el  proyecto, se respetan las claves arquitectónicas del edificio original, que se adaptan y reformulan en clave contemporánea, acorde a una población y unos usos contemporáneos, pero desde el máximo respeto y sin alterar en ningún momento su volumetría y estructura. Otro de los elementos singulares que se mantiene, conserva, y potencia, es la preciosa cercha de madera que aguanta la cubierta del edificio, que se pondrá en valor mediante la ejecución del primer piso.

La reforma respeta en todo momento al edificio existente, sin modificar su estructura ni carácter  ambiental. Se trata de una intervención, con dos principales objetivos propuesto por el Ayuntamiento: la modernización y adecuación de las instalaciones a la sociedad actual y la eficiencia energética de la dotación.

intervención.  La intervención constructiva en el interior del inmueble abarca varias actuaciones, entre ellas el derribo y vaciado del interior actual, que incluye los forjados de la planta primera de madera; la ejecución de las particiones interiores, así como trasdosado interior con aislamiento de lana mineral de roca y de poliestireno extrudido; la realización de escaleras, ascensor y refuerzos de la estructura;  el retejo y aislamiento de la cubierta, con creación de nuevo lucernario en la planta primera; la instalación de un sistema de climatización, así como de recuperador de calor, bombas de calor de aerotermia; y el montaje y puesta a punto de sistema de generación fotovoltaica en la cubierta. El sistema de aerotermia funcionará de forma totalmente independiente para la mayoría de los días del año, al contar el proyecto también con una instalación solar fotovoltaica de captación de unos 30kW, lo que permitirá hacer de este un edificio de consumo energético casi nulo.

La planta primera se forja por completo, para aprovechar la doble altura y así permitir su uso separado de la bolera, lo que hará posible aprovechar toda la planta como gran espacio diáfano polivalente, como sala de exposiciones y salón de actos, pudiendo utilizarse completamente como uno, otro, o ambos de forma simultánea. Igualmente, la distribución de la planta baja permite, si se deseara en un futuro, la compartimentación de la bolera en diferentes aulas independientes.

Este contrato se encuadra dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, bajo las ayudas financiadas con el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia.