El Ayuntamiento de Palencia presentó hoy el proyecto Salud, Deporte y Naturaleza (SDN) a la convocatoria de ayudas Feder por un valor de 3,5 millones de euros. El plan cuenta ya con el apoyo de los atletas Marta García y Óscar Husillos, así como de la asociación 'Corriendo por Palencia' y que tiene como fin impulsar la renaturalización de ciudades. Este plan tendría una cofinanciación del 60 por ciento, con lo que el consistorio tendría que aportar 1,4 millones.
La alcaldesa, Miriam Andrés, y el delegado del área de Urbanismo, Agenda Urbana, Medio Ambiente, Obras y Movilidad, Álvaro Bilbao, presentaron hoy esta iniciativa, en la que puntualizaron que con este plan se pretende acercar a los ciudadanos un nuevo modelo de ciudad, basado en la renaturalización y en la infraestructura verde a través de una transformación integral en toda la ciudad que generará una red verde que abarcará tanto el espacio urbano, como el periurbano e incluso las zonas naturales más alejadas, pero íntimamente vinculadas con la capital.
De esta manera, la alcaldesa señaló que con este proyecto se pretende "aunar en el modelo apostando por una ciudad más accesible, más verde y más amable para el peatón recuperando el urbanismo del siglo XXI, ya que en el siglo XX se apostó por un urbanismo más gris", reconoció. "Hace quince años estábamos en todos los rankings de ciudad verde con otras ciudades como Vitoria y ahora hemos perdido esa capacidad, pese a que tengamos grandes espacios verdes", aseguró Andrés.
Por su parte, Álvaro Bilbao señaló que este proyecto busca adaptar la ciudad al siglo XXI "tomando como ejemplo actuaciones como las que estamos empezando a vislumbrar en la calle Burgos, con alcorques corridos y zonas que antes eran asfalto, en un futuro serán verdes", afirmó.
La conexión de toda la ciudad, la implicación en el proyecto del valor del deporte como concepto vinculado con la salud y la naturaleza, así como llegar a todos los barrios y espacios periurbanos de la ciudad son los principales objetivos de un proyecto que cuenta ya con el apoyo y patrocinio de atletas olímpicos y medallistas como Óscar Husillos o Marta García, reciente ganadora de la San Silvestre Vallecana y de la plata en el 3.000 del Nacional en pista cubierta. Además, de por la asociación 'Corriendo por Palencia'.
Todo ello en un proyecto de recorridos urbanos integrado por ocho acciones que se llevarán a cabo a lo largo y ancho de la ciudad y que la edil y el concejal fueron desgranando ante los medios de comunicación. Entre ellas, la renaturalización de medianas y aceras urbanas como corredores ecológicos. Concretamente, interviniendo en las avenidas de Reyes Católicos, San Telmo y calle Ponce de León entre otras.
También se realizará una renaturalización de la Plaza del Carmen, y de la Plaza Rabí Sem Tob, en el barrio Santiago, además de las calles Manuel de Falla y Garrachón Bengoa.
Por otro lado, se pondrá en marcha una restauración ecológica y mejora funcional de la conectividad del entorno del Parque de la Carcavilla y del barrio de San Antonio, junto a otros espacios degradados como son la calle Pedro Berruguete, el talud de la pasarela de Los Tres Pasos junto con el talud cercano a la residencia de ancianos Hogar San José, en el barrio Avenida Madrid. Además, en el barrio Campo de la Juventud se restaurarán los entornos del Pabellón Diego Cosgaya.
Otra de las zonas a las que llegará este proyecto será el barrio del Cristo, con la creación de un nuevo bulevar verde peatonal que comenzará en el parque situado en calle del Cerro y discurrirá hasta al Cerro del Otero a través de plantaciones, sombras y árboles, como una obra complementaría al Plan de Sostenibilidad Turística.
También cabe señalar que se realizará una restauración ecológica y mejora funcional de la conectividad del Arroyo de Villalobón y de caminos rurales y vías pecuarias situados en el término municipal. Además, se harán actuaciones de mejora y diversificación ecológica con repoblaciones forestales de los cerros del Otero y de San Juanillo.
Todas estas actuaciones tienen un nexo común, que son las nuevas rutas urbanas que se crearan uniendo las infraestructuras verdes nuevas y existentes de la ciudad de Palencia. Se diseñarán distintas rutas a lo largo de la ciudad, de distinto recorrido y dificultad, de las cuales dos de ellas llevarán los nombres de Marta García y Óscar Husillos. Todas estas rutas contarán con una señalética especial y se integrarán en aplicaciones deportivas como Strava o Wikiloc. En el caso de que la resolución de la convocatoria fuera favorable, las actuaciones se ejecutarán entre septiembre de 2025 y septiembre 2028.
"El proyecto va a mejorar y transformar varios barrios de la ciudad y es una impronta del cambio urbanístico que necesita Palencia", señaló el concejal de Urbanismo. "Estoy seguro de que seremos subvencionados y seguramente sea un proyecto respaldado por todos los palentinos", concluyó Bilbao.