Carrión, un referente 'vintage' con la Feria de Antigüedades

Rubén Abad
-

Los muebles de madera son el artículo estrella de esta cita con otros artículos de siglos pasados y de coleccionista

Carrión, un referente 'vintage' con la Feria de Antigüedades

El verano no arranca de forma oficial en Carrión de los Condes hasta que se celebra la Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo. Una cita para los amantes de los artículos del pasado que este año alcanza su decimonovena edición en el marco del pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional, punto de encuentro ayer, jornada inaugural, de cientos de amantes de lo vintage.

Dieciséis expositores procedentes Palencia, Valladolid, Burgos, Ávila, Salamanca, León, Madrid, Huesca, Cantabria, La Rioja y Vizcaya dieron vida a este particular mercado, que también tuvo una pequeña representación internacional con dos stands franceses. No obstante, y tras varias ediciones de una feria un tanto «descafeinada», el Ayuntamiento se ha propuesto a partir de este año «reactivarla y relanzarla» a base de promoción del producto local.

Así, en el exterior del recinto se instalaron unas carpas para la exposición y venta de productos artesanos de la ciudad jacobea, tales como dulces, quesos y miel. «Lo fundamental siguen siendo las antigüedades, pero necesitábamos hacer el evento más atractivo para el público», reconoció a Diario Palentino el alcalde, Luis Miguel Medina.

En lo concerniente exclusivamente a la Feria de Antigüedades, un año más el producto estrella fueron los muebles de madera de gama alta. No obstante, carrioneses y visitantes tenían a su disposición todo tipo de enseres como cerámica, loza, pintura, escultura y piezas de colección. Artículos para todo tipo de bolsillos, con precios que iban desde apenas dos euros hasta más de 7.000. En definitiva, «un escaparate abierto al visitante y una feria referente en el mundo de las antigüedades y coleccionismo con variedad y  calidad de las piezas», añadió Medina, quien afrontó su primer gran acto como regidor de su pueblo «con mucha ilusión».

En paralelo, la ciudad celebró su XXIII Concurso de Pintura Rápida, con 40 participantes y 3.300 euros en premios. El vizcaíno Iker Mugarra se proclamó vencedor (mil euros) de una edición en la que compartió podio con el alavés Eduardo Alsasua y el cántabro David Cuesta.  

HOY, MÁS...

La feria volverá a abrir hoy sus puertas para los más rezagados y, de forma complementaria, se ha organizado una exhibición con los Campaneros Villaltanos a las 13 horas. Un pistoletazo de salida a un verano repleto de actividades culturales, que este año se incrementan  al calor del convenio de colaboración que el Consistorio ha suscrito con Villoldo, Fuentes de Nava y Paredes de Nava para organizar diferentes actividades y actuaciones musicales con las que se pretende llenar de vida el medio rural.