Sus éxitos en Francia le han allanado el camino para que este año pueda confirmar en Madrid. Ha tardado, pero será en un cartel de lujo
Me siento feliz e ilusionado al poder confirmar la alternativa en Madrid, algo esperado y soñado. Creo que ha llegado el momento por el que siempre he estado luchando y espero que esa tarde me abra las puertas de otras plazas por España.
Después de su gran temporada 2023, en la que fue declarado mejor torero francés, se esperaba que gozara de más oportunidades por España, pero no fue así
Solo pude torear en Azpeitia, en una corrida que me puso a prueba, y en Zaragoza, en una tarde muy dura en la que solo me sirvió un toro de Ana Romero, ya que el otro fue un diablo. No obstante, soy de los que creen en el destino y pienso que mi momento ha llegado ahora con esta temporada 2025 que se inicia ya. Además, me coincide con esa madurez que se precisa para estar en las grandes ferias.
«Tengo la madurez que se precisa en las grandes ferias» - Foto: Óscar NavarroEso sí, la pasada temporada arrasó en Francia, con los indultos de Dax y Beziers y esa Puerta de los Cónsules en Nimes
Fueron tardes muy bonitas todas ellas que me ayudaron sobre todo a crecer como torero y reivindicar el sitio que me corresponde. Y ahí están esas contrataciones que me he ido ganando por Francia y esperemos que pronto también en España.
Su trayectoria para nada ha sido un camino de rosas, si bien ahora comienza a recoger los frutos
Desde luego que no ha sido nada fácil, pero ahora, en este momento, después de ver que los esfuerzos comienzan a tener recompensa, no me cambio por nada ni por nadie.
Con Carlos Zúñiga fue con quien tomó la alternativa en 2016
Fueron cuatro años de intenso trabajo e ilusiones para llegar forjado a mi alternativa. Previamente, había matado 42 novilladas y en aquel 2016 llegaba muy fresco para dar el paso al escalafón mayor. Luego lo dejamos porque sabía que no iba a torear y yo creía en mis posibilidades.
Como sucede a tantos toreros, tras el doctorado sufrió un parón que le frenó en seco
La alternativa es un paso adelante muy importante, pero hay que estar mentalizado de que el toreo no es nada fácil, que entras en un mundo en el que hay matadores que mandan, hay empresas que tienen intereses y los que estamos empezando somos muy pequeñitos en esos inicios. Fueron años duros, en los que lo fundamental era ir poco a poco consolidándote para estar preparado ante la primera oportunidad que surgiera.
Con Román Pérez como apoderado comenzó a ver la luz de nuevo
Tras finalizar el confinamiento me propusieron lidiar ocho toros, que casi tenían 5 años, en una plaza de tienta en Yonnet. Y a partir de ese momento Román se puso en contacto conmigo para tratar de relanzar mi carrera, sumando cinco tardes en 2022 y una bonita temporada en 2023 con triunfos en Arles, Dax, Vieux Boucau, entre otras muchas plazas.
Sin lugar a duda, la Puerta de los Cónsules fue el culmen de 2024. ¿Qué sintió y de quién se acordó en esos momentos?
Con ese triunfo saldé una deuda que tenía pendiente conmigo mismo desde 2013, cuando se me fue un novillo vivo a los corrales. Cuando salí a hombros por esa puerta sentí una felicidad inmensa y me sentí orgulloso por haber confiado ciegamente en mí y no haber bajado la guardia ni un solo día.
Empezará temporada en Arles como testigo de alternativa y luego está confirmado en un mano a mano en Dax con Daniel Luque
Poder empezar temporada en una plaza de primera como la de Arles es importante para mí. Allí tomará la alternativa Tristán Barroso y el cartel lo completa Sebastián Castella, que irá de padrino, y los toros de El Parralejo. Y el cartel de Dax es otro de los importantes dentro de esta temporada que ahora se inicia. Una bonita fecha para acabar la temporada en el suroeste de Francia, pues es mi tierra y me tocará medirme al que está considerado el torero por excelencia de esta plaza. Un bonito reto para mí.
Simón Casas llegó a decir de usted que era la reencarnación de Pepín Martín Vázquez, si bien el pasado año volvía a quedarse fuera de Madrid
Así es. Tengo una buena relación con mi paisano al que considero un gran empresario. Él siempre fue franco y me dijo que esperara el momento más adecuado para confirmar en Madrid. Y ahora ya estoy contando las horas para que llegue esa tarde en la próxima feria de San Isidro.
¿Qué ha cambiado entre el Clemente de los inicios y el actual?
El torero actual ha crecido tanto como hombre como torero, se siente más feliz que nunca y sobre todo tiene su propia personalidad y la asume.
Está comenzando a recibir los frutos en su país en forma de contratos. Pero le tiene que doler que un torero forjado en España esté teniendo tan pocas oportunidades aquí
Así es, pero estoy convencido de que los momentos de gloria de Francia me pueden abrir el camino en las ferias españolas. Así que ese deseo de que me lleguen las oportunidades siempre sigue latente en mí.
Una tauromaquia, la suya, cargada de arte y sentimiento
Toreando me gusta sentirme mucho, trato de sacar todo lo que llevo dentro y expresarme delante del animal y del público. Y poco a poco veo que me voy consolidando dentro de este concepto.
Pero para triunfar, ese pellizco ha de ir acompañado de valor, ¿no le parece?
Desde luego. La mejor manera para toreros de arte y sentimiento de exprimir su concepto es a través del valor.