Elsa González Perez: Bien valorada

César Ceinos
-

Entre los méritos de esta antigua alumna del Santo Ángel de la capital sobresale el hecho de ser la primera mujer en Europa que practica la endoscopia biportal de columna

Elsa González Perez: Bien valorada - Foto: Elsa González Pérez

A la palentina Elsa González Pérez, especialista en Neurocirugía desde 2012, le causó cierta sorpresa que su nombre apareciera en la última lista de los 50 mejores médicos de Top Doctors, que fue anunciada recientemente y premia la excelencia profesional. «Es un gran reconocimiento. No me lo esperaba, pero me ha producido una gran satisfacción personal y profesional. Supone, además, una motivación para poder seguir trabajando en la misma línea intentando dar lo mejor a mis pacientes», detalla la médica, que nació en Palencia en 1982, estudió en el colegio Santo Ángel de la capital y después de licenciarse en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid (UVa) en 2006 se trasladó a cursar la especialidad, vía médico interno residente (MIR), en Palma de Mallorca, ciudad en la que se quedó viviendo. Aun así, pese a la distancia, manifiesta que vuelve regularmente a su lugar de origen, puesto que su familia sigue viviendo en tierras castellanas.

Entre sus méritos sobresale el hecho de ser la primera mujer en Europa que practica la endoscopia biportal de columna, una intervención que permite descomprimir los nervios con mucha menos agresividad y reducir la tasa de complicaciones. «Ofrece una recuperación más rápida a los pacientes para volver a su actividad diaria», añade la médica, quien cree que el honor de ser la pionera «es una manera de sentar un precedente para que otras mujeres que estén interesadas en la columna vean que es posible». Admite que no es fácil en algunos momentos, pero también asegura que «al final todo llega y hoy en día cada vez hay más mujeres en el sector, así que espero que pueda ser una motivación para ellas». 

Eso sí, también querría que «las instituciones españolas den más facilidades y que las compañías aseguradoras colaboren más en la aceptación de estas técnicas». «España va despacio en lo que respecta a la cirugía endoscópica de columna. En Asia, sin duda, van mucho más adelantados, pero no hace falta mirar tan lejos. En Francia y Portugal van más avanzados que nosotros», comenta la médica.

VOTOS. Pero, por otro lado,  también quiso hacer hincapié en que esta distinción llegó tras las votaciones y valoraciones de usuarios y los compañeros. «En algunas de las opiniones que me han llegado destacan mi empatía, el cariño y el saber escuchar. Y para mí eso es muy importante, que no solo destaquen los aspectos técnicos, sino otras cualidades que para mí son muy importantes», subraya la palentina, que de su trayectoria profesional de más de una década destaca «la perseverancia, el saber trabajar en equipo, el ser una persona inquieta y el estar siempre actualizada para ofrecer los mejores tratamientos que estén a mi alcance».